Datos generales
Menorca

GALP
Promotor
El puerto de la Ciutadella es uno de los lugares históricos más emblemáticos de Menorca, cuyos orígenes se remontan a la época medieval. En esta privilegiada ubicación se encuentra la Cofradía de Pescadores de Ciutadella, anteriormente conocida como “Pósito de Pescadores de Ciutadella de Menorca”, creada en el año 1945 y con un total de 47 miembros asociados.
Esta cofradía contaba con unas instalaciones propias que estaban en desuso y no ofrecía a sus asociados un servicio de envasado al vacío y congelado de los productos pesqueros excedentes en temporada alta de pesca.

Proyecto
La “Sala de envasado de productos pesqueros” se trata de una nueva instalación ubicada en la sede de la Cofradía de Pescadores de Ciutadella con la que ésta quiere dar respuesta a la necesidad de los pescadores asociados de poder envasar y congelar sus capturas cuando existen excedentes, todo ello con unas máximas garantías de calidad y cumpliendo todos los requisitos sanitarios exigidos en la normativa vigente.
En concreto, esta iniciativa consiste en la renovación de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Ciutadella para la ubicación y creación de una sala de envasado y un congelador comunitario para los socios de ésta. Asimismo, se incluye la rehabilitación de la zona de baños, duchas y vestuario que utilizaran los asociados.
Esta iniciativa es única en Menorca, no sólo por su carácter colectivo, sino porque su objetivo no es congelar el producto, es poder disponer de este servicio cuando hay puntas de capturas y el mercado no puede absorberlas, dándoles salida cuando hay demanda. Con la inversión en esta nueva instalación, se fomenta el consumo local y devuelve la soberanía del precio al pescador. Hasta ahora, cuando existían estos excedentes, muchas veces el pescador debía malvenderlo.
En resumen, gracias a la reconversión de las instalaciones, que apenas tenían uso, se establece una sala para que los asociados puedan envasar y congelar sus capturas durante el invierno (cuando la demanda es baja) y poder suministrarla en verano (cuando la demanda es muy alta debido al gran componente turístico de ésta). Así, los pescadores asociados no dependen tanto de la pesca de langosta roja en verano y pueden comercializar todos los productos que capturen durante el año, garantizando un precio digno también de las capturas que realicen en invierno.
Objetivos
La construcción de una sala de envasado y congelado en las mismas instalaciones de la Cofradía y la mejora de dichas instalaciones se ha realizado con la finalidad de:
- Aumentar los meses de pesca y los meses en que pueden comercializar el pescado local.
- Aumentar los ingresos de los pescadores.
- Mejorar la oferta de productos pesqueros de Menorca cuando la demanda es mayor.
- Mejorar el precio de las capturas para los pescadores.
- Aprovechar las instalaciones del edificio propiedad de la Cofradía de Pescadores.
Resultados
Los logros alcanzados con esta iniciativa son los siguientes:
- Mejorar la comercialización de los productos pesqueros.
- Fomentar la venta de productos pesqueros locales.
- Incrementar los meses laborables de los pescadores profesionales.
- Responder a la demanda de productos pesqueros durante la temporada alta.
- Otorgar una utilidad a una parte de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Ciutadella que no tenían uso.
- Sensibilizar a los consumidores del trabajo de los pescadores locales y de la calidad de su producto.
Contribución al DLP
Esta acción se enmarca en el objetivo estratégico 1 “Fomentar e impulsar la pesca sostenible y mejorar la comercialización de los productos pesqueros locales”, dentro de la medida 1.2. “Mejora de la comercialización de los productos pesqueros locales y aumento del valor añadido”. En este sentido, está enmarcada dentro de las acciones que fomentan el desarrollo de proyectos que mejoran la comercialización pesquera y generan mayor valor añadido en los productos pesqueros.
Lecciones aprendidas
A través de la implementación de este proyecto, se ha aprendido que:
- La finalidad colectiva del uso de esta iniciativa es transferible y replicable a otras Cofradías de Pescadores.
- Este tipo de inversiones ayuda a cohesionar el sector y abre la posibilidad a otras actividades en el ámbito de las Cofradías de Pescadores de Menorca.
Información adicional
Enlace a proyecto FEMP (2014-2020): Sala de envasado de productos pesquerosImágenes del proyecto

