Apertura de bar-restaurante
La iniciativa consiste en la construcción y apertura de establecimiento de hostelería
y actividades turísticas “Bar-Restaurante Casa Natoli” en la Alquería
La iniciativa consiste en la construcción y apertura de establecimiento de hostelería
y actividades turísticas “Bar-Restaurante Casa Natoli” en la Alquería
La iniciativa consiste en la construcción de edificio de planta baja para gestión empresarial como garaje de vehículos y embarcaciones.
Esta iniciativa es un estudio sobre el sector pesquero en el Poniente almeriense, dirigido a un beneficiario colectivo y a todo el territorio nacional, con implicación de asociaciones, profesionales, etc., y con amplia difusión nacional.
Se editará tanto en papel reciclado como en forma digital.
Esta iniciativa tiene por objeto realizar actuaciones de adecuación del Castillo de Villaricos para la creación del nuevo Centro de Interpretación de la arquitectura defensiva en la Costa.
Este nuevo uso será complementario a la oficina de información turística ocupando la planta primera y la terraza de la cubierta.
Existe una demanda que va en aumento desde la puesta en valor de la Geoda Gigante de Pulpí para poder realizar rutas con visitantes, grupo de escolares, mayores de edad, etc., por senderos de forma regulada, con itinerarios interpretados e información ambiental.
La iniciativa consiste en la edición digital y en papel de un libro que recoge un estudio técnico, histórico, patrimonial, cultural, humano, tecnológico, educacional, gastronómico y pesquero en el Levante Almeriense.
El patrimonio etnográfico vinculado a la pesca artesanal realizada dentro del área marina protegida de Cabo de Gata suscita un interés creciente entre la población en general.
La asociación promotora de esta iniciativa representa a las embarcaciones autorizadas, excepcionalmente, a desembarcar fuera de recinto portuarios y conducir las capturas hasta la lonja más cercana. Para hacer esto rigurosamente, la báscula que indique el peso de lo capturado debe ser lo más precisa posible, aunque el pesaje final se realiza en la lonja donde se da la primera venta.
El proyecto incluye el desarrollo de la marca "Gamba Roja de Almería" , como marca colectiva de calidad, para diferenciar, promover y proteger este producto con origen almeriense y con una sistemática de extracción y gestión propias de la flota del puerto de Almería .
La Reserva Marina de Cabo de Gata tiene un censo de embarcaciones autorizadas entre las que se encuentra un pequeño grupo de ocho (8) embarcaciones que además está autorizadas a descargar en sus núcleos de pesca, fuera de instalaciones portuarias. Estas comunidades pesqueras se mantienen por el arraigo que tienen al territorio y la importancia económicamente del sector en esta área marina protegida.