Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Canarias

Sensibilización medioambiental del litoral, fauna y flora de San Miguel de Abona

El proyecto consiste en la realización de un conjunto de actividades dirigidas al mantenimiento de la costa y del medio marino, así como actividades de información y sensibilización para el cuidado de los recursos naturales costeros, ya que San Miguel de Abona es un municipio que atesora en su franja costera, el Monumento Natural de Montaña Amarilla, donde se puede encontrar una gran variedad de especies animales y vegetales típicas de la zona costera.

Mejora de Comercialización

El objeto del proyecto es la mejora de los ingresos actuales de los dos pescadores profesionales integrantes de la Comunidad de Bienes Cáceres Lorenzo, armadora de un buque de pesca artesanal del cual además son los propietarios, mediante un plan de comercialización directa de sus propias capturas, agregando valor a través de la transformación y transporte de sus productos pesqueros y la búsqueda de nuevos clientes.

La Mosca: el patrimonio como dinamizador socioturístico de la costa de Vallehermoso

El presente proyecto se configura como una propuesta para la utilización del patrimonio histórico, como dinamizador socio turístico de la costa de Vallehermoso, siendo su eje la investigación, valorización y difusión de la historia local en torno a un naufragio de un barco francés fuertemente armado, acontecido en la Playa de Vallehermoso a principios del s. XIX, conocido en castellano con el nombre de “La Mosca”. Todo ello a través de la participación de la comunidad, especialmente de la educativa, e integrando investigación documental, memoria oral y arqueología.

Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma

En el caso de La Palma, al no existir zonas densamente pobladas y estar prácticamente todo su territorio en contacto con la costa, la zona de geográfica propuesta incluye todos los municipios de la isla.

Todos los municipios de la isla tienen costa, a excepción del Paso. Sin embargo, no todos tienen una tradición pesquera, especialmente aquellos ubicados en el arco norte, que se caracteriza por su orografía accidentada y una costa dominada por acantilados.

Asociación para el Desarrollo Rural y Pesquero de Lanzarote

Lanzarote busca diversificar su economía para reducir la dependencia en un solo sector. Los desafíos incluyen gestionar la estacionalidad en la economía y preservar la autenticidad cultural en medio del turismo, preservando sus raíces agrícolas y pesqueras para convertirse en un destino turístico destacado con una mirada hacia la sostenibilidad y diversificación económica.