Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

GAC-4 Seo de Fisterra-Ría Muros-Noia

El territorio está situado en la costa noroeste de Galicia en el Océano Atlántico e incluye dos áreas principales, las rías y la costa (Costa da Morte).
El área revela una dependencia del 45% del sector de la pesca, mientras que al mismo tiempo posee un gran número de áreas protegidas y sitios de interés comunitario, como Ancoradoiro y Monte Pindo.
Es una zona con un alto nivel de desempleo y la poca especialización económica que además de depender de la pesca depende en gran medida del turismo.

GAC-3 Costa da Morte

El Grupo opera en la zona costera de la provincia de la Coruña, conocida como la Costa da Morte.
La Coruña es una de las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia, situada en el noroeste de España, tiene una superficie de 963 Km ² y se compone de 9 municipios.
La zona se caracteriza por una tradición pesquera muy arraigada y se beneficia de la alta calidad de los pescados y mariscos que provienen de sus aguas. Sin embargo, el turismo también es importante, gracias a la geografía de la zona que cuenta con numerosas playas de arena fina y varias áreas protegidas.

GAC-2 Golfo Ártabro

La zona goza de un bello paisaje y con numerosas playas de arena y ríos.
Es una zona de alta densidad de población, influenciada significativamente por las dos ciudades cercanas, La Coruña y Ferrol, y por municipios como Sada y Pontedume, de larga tradición pesquera.
Sus actividades pesquera y marisquera tienen que lidiar con la presencia de otras actividades económicas que perjudican la calidad ambiental de la zona costera y reduce el rendimiento de la actividad de este sector.

GAC-1 A Mariña-Ortegal


Se trata de una zona en la que la actividad pesquera es esencial para la economía, con mucho empleo y otros sectores que dependen directa o indirectamente del sector pesquero, esto es particularmente cierto en los municipios de Cedeira, Burela y Viveiro.
Sin embargo, la costa también se encuentra en un proceso constante de ubanizacion que está suponiendo una presión creciente sobre el medio ambiente natural.

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Ría de Arousa

El GALP de Ría de Arousa se configura como una unidad sobre todo por su geografía, un anillo costero que rodea y define la ría de Arousa. Se compone de 11 municipios: Boiro, Cambados, Catoira, O Grove, A Illa de Arousa, A Pobra do Caramiñal, Rianxo, Ribadumia, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa.

Esta zona presenta una fuerte dependencia económica del mar, derivada de las actividades pesqueras (la pesca marina reúne al 44% de los empleos del GALP).

Embarcación de vigilancia y mesas de exposición para marisco en la lonja

Este proyecto consiste por una parte en la compra de una embarcación para uso de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, para apoyo a los mariscadores y pescadores y para el control del furtivismo, con lo que se pretende evitar la esquilmación del medio marino y también contribuir a la sostenibilidad de los recursos de la zona. Por otra parte se compran 15 mesas expositoras para la venta del marisco y pescado en la lonja con el objeto de mejorar la imagen y la comercialización del mismo, dándole un valor añadido a los productos que se ofertan.

Actividad combinada senderismo-kayak para dar a conocer el medio marino del Ayuntamiento de Cabanas y su entorno. Organización de un evento deportivo relacionado con el mar

El Club KDM adquiere 10 kayaks para ofertar en el territorio una actividad que consiste en recorrer a pie las sendas costeras entre las poblaciones de Cabañas y Redes y haciendo el camino inverso navegando en kayak hasta la playa de la Magdalena en Cabañas.

Acondicionamiento del espacio de la exposición Asociacionismo Marinero Eumés

Adaptación de una zona de la Casa del Mar de Pontedeume, donde está ubicada la exposición del “Asociacionismo marinero Eumés” de la Cofradía de Pescadores de Pontedeume, dotando a este espacio de unas mejores condiciones que permitan desarrollar otras actividades relacionadas con el mar y la difusión del modo de vida de la gente marinera.

Cabanas a fraga feita mar. Posicionamiento estratégico

Promoción de un nuevo producto turístico vinculado al mar que se va a realizar en el ámbito territorial del Ayuntamiento de Cabanas, a través de un posicionamiento estratégico en las redes sociales.

Promoción de paquetes turísticos elaborados desde el Ayuntamiento de Cabanas: Rutas de Senderismo en Kakak y paseos en barco por la Ría del Eume.

Formación y divulgación del proyecto para los grupos de interés: hosteleros, personas vinculadas con el mar, mujeres y escolares del ayuntamiento de Cabanas, entre otros.