Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Jornadas gastronómicas mar de Ribadeo.

A través de un convenio firmado entre la Cofradía de pescadores de Ribadeo y A.C.I.S.A., se establece el desarrollo de una serie de jornadas gastronómicas, que estarán distribuidas en los años 2012 y 2013 dependiendo de la época de captura de cada una de las especies que se promocionan, que son lapa, bígaro y erizo. Éstas tendrán una duración de dos o tres días, siempre durante el fin de semana, teniendo en cuenta el número de capturas realizado.

Del archivo de la Cofradía de pescadores de Burela al Centro de Documentación sobre el Mar y la Pesca.

La creación de un Centro de Documentación sobre el Mar y la Pesca supone una apuesta de la Cofradía por asumir la responsabilidad cultural que le encomiendan sus estatutos. *En cuanto a actividades concretas, el centro continuará su cometido iniciado con la biblioteca creada en 1947, fundada con libros donados por el Patronato de Lecturas para el Marino, del Instituto Social de la Marina. *Esta postura a favor de la actividad cultural se retomó en 2008 con la organización del archivo.

Trazapeixe: sistema de puesta en valor de los productos de la lonja de la Cofradía de pescadores de Cedeira y de la RMIP Ría de Cedeira.

El proyecto pretende, mediante la implantación de un sistema de trazabilidad individual de pescados y mariscos, mejorar el conocimiento y la trazabilidad de los pescados y mariscos de la primera venta de la Lonja de Cedeira (explotada por la Cofradía de Cedeira). *En una primera fase la implantación se realizará sobre los pescados y mariscos procedentes de la Reserva Marina de la Ría de Cedeira (propuesta del presente proyecto), para posteriormente implantar el sistema en todos los pescados y mariscos comercializados por la Cofradía.

I Fiesta Gastronómica "Peixe de Burela".

El Proyecto que se pretende llevar a cabo consiste en la organización y realización de una fiesta gastronómica para promocionar el pescado de bajura de Burela. *Este proyecto surgió de la iniciativa de una serie de armadores de los barcos de bajura de Burela, que pensaron que la realización de una fiesta que ponga en valor su pescado, sería una buena forma de promoción del mismo, dando a conocer más al por menor la variedad de especies existentes a toda la sociedad, en especial, a aquellas personas que no son de zonas costeras, así como promover la cultura del consumo de pescado.

Ruta de senderismo Costa de O Vicedo.

El proyecto consiste en la homologación (con señalización y edición de material divulgativo) de una ruta de senderismo que recorre gran parte de la costa del municipio de O Vicedo, con varios puntos de interés vinculados a la actividad pesquera. La ruta comienza en la Playa de Vidriero, desde donde hay una excelente vista del Puerto, y pasa por las playas de Caolín (donde hay una antigua fábrica de salazón), Xilloi (donde hubo antiguas instalaciones de pesca para acoger embarcaciones), Tixoso y Arena Grande, ya en la parroquia de S.

XVI Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero.

Las principales actividades del proyecto irán encaminas a la organización de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero correspondientes a la edición XVI, que se hará en el mes de noviembre de 2011 en la Cofradía de pescadores de Celeiro. *La incorporación de las nuevas tecnologías es un elemento indispensable en cualquier evento divulgativo a día de hoy. Se hace imprescindible que le dan al evento un toque de modernidad que permita la mayor divulgación y acercamiento a todos los sectores que se sea posible.

Embarcaciones de recreo Ría de Ribadeo "A Flote".

Con este proyecto, el promotor pretende dotar al entorno y al sector de ocio de la zona de un servicio ausente de competencia hasta ahora, completando así la oferta y competitividad para poder incrementar el interés turístico en Ribadeo así como el conocimiento de la Ría y de sus posibilidades, con beneficios para todos, fomentando específicamente la pesca deportiva como actividad de ocio y también el disfrute del entorno privilegiado de la desembocadura del Río Eo.

Campaña promocional "Mar de Lugo".

El proyecto consiste en la realización de una campaña promocional que se llamará "Mar de Lugo", en la que se elaborará una serie de material audiovisual (DVD, página Web, material en papelería...). *Se trata de hacer una campaña que divulgue la actividad artesanal y profesional de los pescadores, que ayude a dar a conocer mejor el sector pesquero de Lugo, las tradiciones, las artes de pesca, las especies pesqueras, su transformación y posibilidades comerciales, etc.