Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Un mar para todos

Potenciamiento de actividades náuticas adaptadas a colectivos con discapacidad física que supondrá un incremento en la oferta complementaria de los establecimientos de hostelería del territorio y la realización de jornadas náuticas adaptadas para dar a conocer los resultados del proyecto. El proyecto supone la compra de una embarcación adaptada de ocho plazas, el equipamiento de la tripulación y los gastos de realización de jornadas.

Festa do Polbo de Mugardos

Con el objeto de favorecer la difusión y promoción de la “XXVII Festa do Polbo de Mugardos”, fiesta declarada de interés turístico por la Xunta de Galicia, se van a realizar talleres para escolares con la temática el pulpo y el mar, con el objeto de que las nuevas generaciones conozcan la cultura y tradición marinera del territorio.

Conservación y control de acceso a áreas marisqueras y percebeiras

El proyecto contempla la mejora en la gestión y el acceso a los recursos pesqueros y de mariscos en el ámbito de actuación de la cofradía de Camariñas, centrándose en la conservación y mejora ambiental del espacio marino y costero preservando el desarrollo sostenible de la actividad de las mariscadoras.

Se prevé realizar una serie de acciones que permiten controlar el acceso a los recursos y la recogida de datos e información de los bancos de mariscos y zonas de pesca:

La Pensión del Mar en Carballo

Mejora cualitativa de establecimiento hotelero y creación de oferta de servicios orientados al mar. Se mejora la accesibilidad, dotando al local de ascensor, las habitaciones y el alojamiento se diseñan con referentes de temática marinera y de A Costa da Morte, se crea un espacio en la cuarta planta para exposiciones y divulgación de la cultura marinera y se vincula la oferta de alojamiento con el actual restaurante reconocido por sus platos de carne, creando ahora nuevos menús y jornadas de productos del mar.

Responsabilidad y control en el acceso a los recursos dentro del ámbito territorial de la Cofradía de Camelle

Mejora en la gestión y el acceso a los recursos de las zonas percebeiras en el ámbito de actuación de la cofradía de Camelle, centrándose en la conservación y mejora ambiental del espacio marino y costero preservando el desarrollo sostenible de la actividad de los percebeiros. Se realizará un control acceso a los recursos más exhaustivo a través de una embarcación, se velará por la seguridad alimentaria, la preservación del medio marino y controles de posibles vertidos y basura marina.

Carballo es mar

Se pretende realizar el aprovechamiento de los elementos patrimoniales y culturales de la costa carballesa como nexo dinamizador y de diversificación de la economía local. Entre las actividades: