Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo

A Pousada de Loló.

Proyecto promovido por la esposa de un marinero, orientado a la diversificación de la actividad económica de una familia de pescadores a través de la creación de un establecimiento hotelero y de restauración en la Villa de Muxía. *El proyecto consiste en la rehabilitación de una antigua casa de piedra situada en la Villa de Muxía a escasa distancia del puerto. El proyecto presenta como elemento innovador la creación de un laboratorio de cocina para la experimentación gastronómica y la creación de nuevos platos.

Mar de Caión.

El principal objetivo del proyecto Mar de Caión es poner en valor la gran variedad de recursos vinculados con la pesca y el medio ambiente existentes en la pequeña Villa marinera del ayuntamiento de A Laracha: Caión. *Para llevar a cabo este proyecto es preciso realizar una serie de acciones destinadas a dinamizar el turismo, principalmente el ecológico o ecoturismo, con la creación de una marca distintiva y de calidad que unifique la oferta de la Villa, la creación de espacios de información y el desarrollo de servicios públicos para aquellas personas que quieran conocer Caión en detalle.

Razsurfcamp.

Proyecto de actividades relacionadas con el medioambiente y con el mar. Las actuaciones consisten en el acondicionamiento de un local para el desarrollo de un campamento de surf y actividades de deporte relacionadas con el medioambiente y el entorno natural de la playa de Razo - Baldaio. Asimismo, se pretende dotar al proyecto del mobiliario y de los elementos necesarios que permitan el desarrollo de las actividades previstas.

Acondicionamiento de la embarcación “Nuevo Pérez” para la pesca-turismo

Desde hace décadas, el sector pesquero ha demandado a la administración competente impulsar alternativas económicas para complementar las rentas pesqueras, de cara a fortalecer la viabilidad económica y social del sector. Una de estas acciones, ha sido la aprobación del Real Decreto 239 /2019, por el que se establecen las condiciones para el desarrollo de la actividad de pesca-turismo. Este Real Decreto ha propiciado el desarrollo de la pesca-turismo en determinadas comunidades autónomas españolas, pero aún no ha logrado iniciarse en Canarias.