Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Mantener y desarrollar los puestos de trabajo: diversificación económica y reestructuración social

Obrador artesanal y punto de venta directa de helados ST VICTORET.

Adecuación y equipamiento de un local para la creación de un obrador de helados artesanales y un punto de venta directa que satisfagan la demanda existente de productos artesanos de calidad. La elaboración de este producto será durante todo el año y contará con una variada oferta dirigida a diferentes tipos de públicos (helados bajos en calorías, sin azúcar, etc). La comercialización del producto se hará a través de distintos establecimientos como restaurantes, pastelerías u otras heladerías que lo demanden, además de su punto de venta directa.

Emprendedoras en las zonas de pesca de Andalucía: Zona de pesca Almería Oriental.

El proyecto busca fomentar la cultura emprendedora y las diferentes actividades empresariales ligadas a la pesca, realizadas por mujeres, a través de la visibilidad y el efecto demostrativo de las mejores experiencias que en este ámbito se identifiquen en las zonas de pesca de Andalucía, y el posterior apoyo a su gestión empresarial por parte de distintos agentes. *Objetivos:
  • La promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el desarrollo del sector pesquero de la zona de pesca Almería Oriental (Garrucha y Carboneras).

Realización de rutas turísticas, culturales y medioambientales con embarcación equipada para visión submarina.

Proyecto de Turismo Marinero basado en la adquisición de nueva embarcación con fondo de cristal, equipada con los equipos informáticos y técnicos necesarios con el objetivo de prestar un servicio turístico de calidad para cubrir un sector no explotado. *El objetivo de este proyecto es el de realizar rutas turísticas, culturales y medioambientales para dar a conocer al visitante el patrimonio natural y cultural de la Comarca del Levante Almeriense así como las formas de vida de sus habitantes.

Promoción y difusión de la estrategia de desarrollo pesquero del Levante Almeriense.

El objetivo del proyecto es el de promocionar e impulsar la consolidación del Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense y su estrategia de desarrollo, a través de la difusión de la información en todos los canales de comunicación disponibles (radio, televisión, prensa e Internet), con el fin de dinamizar a la población y posibles promotores. *Las actuaciones a desarrollar son las siguientes:
  • Publicación de material divulgativo en la prensa Comarcal.
  • Emisión en cadenas de radio y TV de difusión Comarcal de espacios divulgativos.

Proyecto de creación, mejora, modernización y explotación de actividades turísticas (turismo activo) en Punta Umbría.

Creación, modernización y explotación de actividades turísticas relacionadas con el turismo alternativo y de naturaleza, ocio y tiempo libre, concretamente organización de rutas y embarcaciones náuticas tales como hidropedales y kayaks. *Objetivos:
  • Mejorar la calidad del servicio turístico y favorecer la generación de empleo.
  • Promoción y puesta en valor de los recursos naturales y medioambientales de Punta Umbría

Proyecto de capacitación y diversificación del sector pesquero en Ayamonte.

Creación de unidades de aprendizaje y trabajo para la reconversión y diversificación del sector pesquero extractivo de Ayamonte. *Capacitar a personas en actividades y trabajos alternativos al sector marisqueo y extractivo. *Fomentar el autoempleo y la creación de empresas en sectores alternativos, propiciando una cultura emprendedora. *Potenciar en todo el proyecto la perspectiva de género, la utilización de nuevas tecnologías y la prevención de riesgos laborales.

Mejora del servicio del turismo activo.

Excursiones por la Ría de Arosa en kayaks, realización de rutas turísticas por la misma, y ofrecer un turismo activo en un medio natural. En líneas generales este proyecto ha sido ideado por una mariscadora de la Ría de Arosa, la cual pretende poder combinar su profesión con la de realizar actividades relacionadas con el sector turístico: excursiones en Kayak por la Ría, paseos en bicicleta, etc. Para esto se serviría de sus conocimientos sobre el mar y de su experiencia como profesional del sector de la pesca.

Adquisición de un generador de hielo en escamas, fábrica de hielo.

Suministro, instalación y puesta en marcha de un nuevo generador de hielo en escamas vertical, con su correspondiente cuadro eléctrico. La utilización de hielo en escamas se considera menos perjudicial para las propiedades organolépticas del pescado, por otro lado este generador utiliza una tecnología más respetuosa con el medio ambiente.