El promotor pretende crear con Surf&breakfast un campamento de turismo activo que ofrece servicios de eco-turismo y entretenimiento para usuarios deseosos de conocer y disfrutar de las Rías Altas de Galicia.
La actividad objeto del proyecto se centra en la reparación de elementos fabricados con plástico, tales como cajas y contenedores para la pesca, material deportivo (kayaks), contenedores de residuos sólidos urbanos, etc. La reparación se hará a través de soldadura mediante hilo de polietileno o polipropileno, con el mismo tipo de plástico de la pieza a reparar; todo esto se llevará a cabo con el uso de maquinaria y utillaje específico para tal actividad.
Este proyecto es una continuación del desarrollado por la Cofradía de pescadores de Celeiro durante las anualidades 2012 y 2013. Dado que este tuvo muy buena acogida entre los escolares y profesores participantes, destacando el nivel de las charlas programadas y las distintas visitas realizadas, se pretende ampliar este programa a otros centros escolares de la provincia de Lugo. Desde diciembre de 2012 hasta junio de 2013, participaron 19 colegios, recibiendo la visita de 641 escolares y 47 profesores.
El proyecto es un complemento del realizado en la anualidad 2012, que consiste en mejorar las condiciones de trabajo del Sector Marisquero de la Cofradía de Espasante, dotándolo del equipamiento necesario para realizar las labores de clasificación del marisco de manera mecanizada y no manual como se estaba haciendo hasta el momento. Para facilitar el trabajo de clasificación, pretenden adquirir una calibradora de moluscos con motorización eléctrica y con tres niveles de cribado.
Organización y desarrollo de actividades náutico-deportivas, dirigidas especialmente a jóvenes en edad escolar, aunque las actividades están abiertas a todo tipo de público. Se pretende dar a conocer las diferentes actividades deportivas que se pueden practicar en el entorno marítimo relacionadas con el remo y divulgar el conocimiento de temas relacionados con la pesca artesanal, incrementando la oferta de actividades de turismo activo en el Ayuntamiento de Cervo.
La promotora, desempleada, crea una nueva empresa que recuperará una antigua cetárea natural ubicada en el Puerto de Cariño y cuyas instalaciones están cerradas y abandonadas desde hace más de veinticinco años, con el fin de ponerla en funcionamiento y dedicarla a la estabulación y posterior comercialización de mariscos como centollo, nécora, bogavante, buey , comprados en su mayoría en las lonjas del ámbito territorial del GAC1.
La Cofradía de pescadores de Celeiro, en colaboración con la Asociación Cultural y Deportiva Penalba, organiza y desarrolla una serie de actividades, tanto teóricas como prácticas, destinadas sobre todo a gente joven, que permitirán recuperar la tradición del remo en la zona y poner en valor este deporte náutico que siempre contó con una gran aceptación entre las generaciones anteriores. *En las actividades participarán marineros-pescadores de Celeiro, que aportarán sus vivencias y experiencia en los temas tratados, tanto relacionados con el remo como con la pesca artesanal.
Este proyecto pretende ser una acción que sirva para impulsar un producto turístico vinculado al mar que esté marcado por la calidad, el conocimiento y la interpretación del mar, el respeto al patrimonio y la diferenciación de Ribadeo dentro del denominado Turismo Experiencial. *Se llevará a cabo una estrategia orientada a promover la conservación y el respeto por los recursos marinos, la pesca sostenible y responsable y al mismo tiempo el reconocimiento a la labor de los marineros y las personas que trabajan en el sector y que vertebran la esencia de esta Villa.
Las principales actividades del proyecto irán encaminas a la organización de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero correspondientes a la XVIII edición, que se celebrará a finales del mes de noviembre de 2013. *La incorporación de las nuevas tecnologías es un elemento indispensable en cualquier evento divulgativo a día de hoy. *Se hace imprescindible que le den al evento un toque de modernidad que permita la mayor divulgación y acercamiento todos los sectores que sea posible.