Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Potenciar la calidad ambiental costera

Desarrollo portal Web promoción Cofradías de la Comarca.

Se pretende realizar la confección de una página Web que refleje la actividad y funcionamiento y que sirva de medio de transmisión del dónde, cómo, quién, qué, por qué y para qué de las Cofradías de pescadores de la zona costera Navia-Porcía, con el fin último de incrementar la demanda de los productos locales y de asegurar la pervivencia de los recursos y el sector, consolidando así la competitividad de este territorio pesquero.

Galicia no lombo da balea; Proyecto museístico expositivo sobre a historia da caza da balea.

El objetivo principal del proyecto es el de destacar la importancia que los mamíferos marinos, y más concretamente las ballenas y delfines, tuvieron en nuestra historia, en el desarrollo económico y cultural de las sociedades humanas y más destacadamente en la sociedad gallega, tratando de limar las diferencias sociales a través de la dignificación de la profesión del ballenero y todo su ámbito social, el realce del importante cometido de sensibilización ambiental que acercó la defensa de las ballenas y finalmente la puesta en valor de la importancia ambiental actual de la presencia de los cet

Centro de interpretación de la naturaleza y el litoral dunar.

El Centro de interpretación de la Naturaleza y el Litoral Dunar es una apuesta destacada de la localidad de Chipiona, para poner en valor todo su potencial medioambiental y dar a conocer al mayor número de personas la importancia de respetar, conservar y proteger este importantísimo legado. El Centro ya cuenta con unas salas dedicadas al Camaleón Común y al sistema Dunar, pero se hace necesario potenciar la divulgación de todo aquello relacionado con el litoral Chipionero (Corrales de pesca y sistemas de pesca artesanal de bajura), por tal motivo se ha diseñado este ambicioso proyecto.

Instalación de placas de energía fotovoltaica sobre el tejado de la lonja del puerto de Fuengirola para ahorro energético mediante el uso de energías renovables.

Se trata de disponer sobre la cubierta del edificio de la Lonja del Puerto de Fuengirola, una instalación de placas fotovoltaicas, con una potencia instalada de 20Kwp, así como su conexionado a la red de B.T. existente en el recinto del puerto.