Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Las Piletas Marinas Benahoritas: Inventario, estudio y puesta en valor

Las piletas marinas benahoaritas es un tipo de yacimiento arqueológico situado en la costa de la isla de La Palma. Se trata de grupos de cazoletas (agujeros labrados en el basalto), situadas en los espigones rocosos que se adentran en el mar y reciben la influencia, casi constante del mar. Están presentes en todo el Archipiélago Canario, si bien su hallazgo es muy reciente, hace apenas unos 10 años. La Palma cuenta con los conjuntos más grandes y espectaculares, con grupos de hasta 400 piletas marinas.

Planta fotovoltaica en techo para 10 kw

El proyecto consiste en la instalación de un parque fotovoltaico de autoconsumo sin acumulación de energía para alimentar la demanda eléctrica de la Cofradía de Pescadores de Ntra. Sra. del Carmen, destinada principalmente a la instalación de iluminación de la misma y suministros varios de fuerza. Lo que se pretende es la instalación de un sistema fotovoltaico de 10 kw. formado por 36 módulos fotovoltaicos en la cubierta de la cofradía con orientación Sur (555,8 m2 disponibles de superficie cubierta).

Adecuación de local para una planta de procesados de productos pesqueros

El objetivo principal del proyecto es aumentar el valor añadido del producto mediante la creación de una línea de pescado procesado, con el objetivo de mejorar el precio especialmente de los túnidos, y promover la desestacionalización de la oferta y la demanda, de esta manera se garantizaría un mantenimiento de los precios. Con ello se pretende crear una línea de productos dirigida especialmente a los colegios, que actualmente consumen pescado congelado, y de la que se podría beneficiar también la restauración, hostelería y otros centros como hospitales, residencias, etc.

Proyecto de Restaurante la Gaviota

Se trata de un establecimiento de restauración conocido como “Bar- Restaurante La Gaviota”, ubicado en la zona costera del término municipal de Barlovento, junto a las piscinas naturales de La Fajana, al noreste de la Isla de La Palma. Se trata de un servicio público municipal otorgado a través de una licitación pública por un período de 10 años, renovables por 5 años más. El promotor es conocedor del sector de pesca, tiene el título de patrón de pesca, y tiene experiencia en el sector y en la restauración.

Burela_In: Burela inclusiva e innovadora en la promoción de la economía circular con el sector pesquero

El proyecto se centra en la recuperación y valorización de residuos y recursos derivados del mar y de las actividades marítimo-pesqueras, a través de la participación de entidades de inclusión social, el sector pesquero y la administración local. Se va a promover la integración social, contribuyendo a reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera. Para esto hay que fomentar la colaboración entre el sector pesquero, entidades de inclusión y ayuntamiento para diseñar proyectos de economía circular.

Restauración y puesta en valor de la ruta Castropol-Figueras

Actuaciones de mejora en la senda ecoturística Castropol-Figueras, diseñando nuevos contenidos para paneles y restaurando y sustituyendo elementos de señalización e información. Senda que bordea la ría del Eo, forma parte del núcleo de la Reserva de la Biosfera “Río Eo, Oscos y Terras de Burón”, es un LIC, Zona ZEC, y Humedal dentro del convenio de Ramsar.