Creación de nueva pescadería en Armintza
El proyecto consiste en la creación de nueva pescadería en el municipio de Armintza.
El proyecto consiste en la creación de nueva pescadería en el municipio de Armintza.
El proyecto se basa en una serie de actuaciones consistentes en:
La actividad de Basoa Bike Shop está dividida a su vez en dos actividades, por un lado, está el alquiler de bicicletas urbanas, de montaña y de carretera y, por otro, el taller de reparación de bicicletas.
El proyecto es una cooperación entre la zona de Granada y Málaga. El principal objetivo es potenciar las actividades de turismo sostenible marítimo pesquero y participar así en crear una oferta alternativa que rompe la masificación del turismo de sol y playa.
El proyecto forma parte de las prioridades de los Grupos de Acción Local de Pesca que buscan una mayor cohesión social entre los territorios y un desarrollo sostenible que fija las poblaciones ofreciendo alternativas de empleo que completan la pesca extractiva.
Estudio piloto para estudiar la viabilidad de que a través de la cría de mejillones en mar abierto, teniendo en cuenta que pueden actuar como filtradores regeneradores, se pueda mejorar la calidad del agua.
Elaboración de una ruta gastronómica que beneficie al Sector Pesquero de La Palma, por lo que se centra en los productos de origen marino. Su planteamiento incluye no solo una relación de restaurantes especializados en pescados y mariscos, sino que además persigue integrar todos los componentes vinculados a la actividad y cultura marinera. De este modo, la ruta estaría integrada por los siguientes elementos:
El objetivo es la implantación y puesta en funcionamiento de una planta de incineración y de gestión de residuos orgánicos de las actividades acuícolas de una empresa de acuicultura, con el fin de minimizar los residuos derivados del desarrollo de la actividad y el control de la gestión de los mismos.
El proyecto contempla la ejecución de tres bloques de intervención incluidos, conformando un proyecto único, orientado a la intervención en el entorno del puerto pesquero y playa anexa de Bajamar, en la costa de Breña Alta, en el que se ubica el punto de venta actual de la Cofradía Nuestra Señora de Las Nieves, así como en el Mercado Municipal, de próxima apertura y eje central para la puesta en valor de los productos del mar de venta directa, así como a la dinamización del propio punto de venta y el fomento del consumo de productos del mar en domicilios y restaurantes.
El proyecto consiste en impartir el Certificado de Profesionalidad de Confección y Mantenimiento de Artes y Aparejos regulado en el Real Decreto 1774/2011, de 2 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Marítimo pesquera que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad (BOE 28/12/2011).
Se propone la realización de un programa de formación, Pescadería y Ayudante de Cocina y Bar. El objetivo de la formación es formar a pescadores y familiares de pescadores, para que se animen a diversificar en el sector pesquero, especialmente mujeres y jóvenes, valoren las posibilidades que tienen de montar una pescadería, bar de tapas o restaurante de pescado, comida para llevar, elaboración de transformados de pescado, ofrecer servicios a las turistas vinculadas a la oferta de turismo marinero, showcooking, taller de cocina, preparación de comidas, etc.…