Edición de libro memoria gráfico “A la mar. Hombres y Mujeres del Puerto de Castro Urdiales”, con exposición fotográfica y ciclo de conferencias para poner en valor el trabajo y profesionalidad desarrollado por los hombres y mujeres entorno al Puerto de Castro Urdiales.
Empresa de moda infantil “Aramar” en Colindres con más de 20 años de actividad, solicita ayuda para dar una nueva imagen y adaptación funcional a su comercio. La promotora es mujer y madre de pescadores profesionales en activo.
El proyecto tiene como objetivo la adaptación de espacio del local de San Pedro nº 46 BIS (antigua cantina de la plaza de la Torre en Pasaia San Pedro) en oficina técnica y centro de caracterización y revalorización de basuras marinas de MATER.
El proyecto pretende la adecuación de instalaciones a las necesidades formativas de la Cofradía de Pescadores de Vélez Málaga para dar respuesta a las necesidades del sector en este sentido. El objetivo de la inversión es el facilitar los procesos formativos de los pescadores en instalaciones óptimas.
Se trata de un proyecto piloto para la producción y distribución, elaboración y comercialización de pescados ahumados artesanales de máxima calidad. Los pescados utilizados serán: anchoa, caballa, sardina y salmón.
La metodología descrita en este procedimiento general es también válida para la aplicación a futuras líneas que se deseen incorporar al sistema (i.e. otros pescados, sal, aceite de oliva virgen, salsa de soja, arroz, semillas etc.).
El sistema de subasta que existe en la lonja pesquera que gestiona la cofradía de pescadores necesita optimizar el sistema informático de subasta con las herramientas y equipos informáticos que permitan la transmisión de la información y el procesamiento lo más eficaz posible para poder agilizar la subasta de pescado (servidores y PDA); con esta inversión se pretende incrementar el valor del producto así como minimizar el coste de las prestaciones que se ofrecen a los clientes con la reducción en el coste de la emisión de etiquetas y papel para la identificación del pescado (impresoras y et
Este proyecto consiste en la adquisición de una carretilla elevadora para acceder con facilidad a las cajas de plástico limpias y preparadas para la distribución a los barcos pesqueros que se encuentran almacenadas en la parte superior de la lonja de pescado de Ondárroa.
Se trata de un proyecto de inversión en la mejora de imagen y capacidad de gestión, mediante la adquisición de equipos informáticos y equipos náuticos.
Se trata de una iniciativa para la transformación integral de la empresa: en el área de la producción agrícola, con la incorporación de nueva tecnología con un proyecto de I + D; en el área de transformación, con la construcción de un obrador; y en el área comercial, con la digitalización de las ventas.