La iniciativa consistirá en la explotación de un edificio a reformar por completo destinado a apartamentos turísticos denominada APARTAMENTOS TURISTICOS GAZTELUGATXE y ubicado en una céntrica calle del casco histórico de Bermeo.
La iniciativa consiste en la creación de una empresa de alquiler de barcos para disfrutar de un día o unas horas en alta mar sin tener que preocuparse de nada de eso. El proyecto consta de diferentes servicios con embarcaciones de distintos tamaños y motorizaciones para que el cliente pueda elegir la que más se adapte a sus circunstancias o necesidades.
La actividad y las embarcaciones están ubicadas en el Club Náutico de Hondarribia (Gipuzkoa).
El proyecto se trata para la mejora de la actividad, llevándose a cabo la ampliación de maquinaria de cocina para una mayor rapidez en el servicio a nuestros clientes y por tanto, se ampliaría nuestros servicios con mejor calidad y el número de puestos de trabajo se incrementaría.
Regularización de pavimentos en plataformas superiores. Acondicionamiento de escaleras. Formación de peldaños en escaleras interiores. Anclaje y mejora de cable de acero en escaleras. Tratamiento con pintura en grafitis y limpieza. Apertura de huecos al interior del faro.
La Cofradía de Pescadores de Estepona tiene una concesión administrativa en el edificio donde se instala la explotación de la fábrica de hielo situada en el puerto de Estepona. Este edificio, por su antigüedad, no cuenta con los medios suficientes para frenar el impacto acústico que se produce en el exterior cuando se pone en marcha su maquinaria para la producción de hielo, conforme a la normativa sobre contaminación acústica.
Semana con diferentes actividades culturales, turísticas y gastronómicas relacionadas con la costera del verdel como recuperación de la identidad marinera y promoción turística del municipio y del producto.
Creación de una Galería del Arte de la Anchoa en Santoña con dos zonas: galería/museo de exposición y cafetería/tienda. El diseño del espacio será muy innovador recreando el fondo marino y con proyecciones audiovisuales.
El proyecto consiste en la ampliación de la maquinaria del obrador de Lujo del Paladar, S.C., empresa pionera en la fabricación y comercialización de ajobacalao. Actualmente, también se dedica a la fabricación de otros productos derivados de la pesca como croqueras, untables y al despiece de bacalao en distintos cortes.
Cetáceos del Cantábrico: Proyecto para la puesta en valor de las especies de cetáceos presentes en el Mar Cantábrico y su coexistencia con la flota pesquera. Las actuaciones a acometer consisten en un estudio bibliográfico para estimar sus poblaciones actuales, una campaña de difusión en las redes sociales y una campaña escolar de educación ambiental. Además, se dará a conocer la existencia del Cañón del Capbretón y su influencia en las aguas del Mar Cantábrico y sus pesquerías.
El taller del puerto: Emprendedor de Santoña que pone en marcha un taller naval móvil, mecánica industrial y servicios de mantenimiento mecánico, siendo sus principales clientes las embarcaciones pesqueras y la industria transformadora.