La basura marina y los microplásticos, son uno de los grandes problemas ambientales a los que nos enfrentamos hoy en día. Estas palabras se escuchan repetidamente en informativos, documentales y en infinidad de vídeos, no en vano “microplástico” fue elegida palabra del año en 2018.
A través de la adquisición de una grúa destinada al manejo de las redes de acuicultura que son elaboradas por Blaya García 2017 S.L, y su instalación en un cambión del promotor, el proyecto pretende mejorar la competitividad de la empresa al aumentar su capacidad de respuesta ante el cliente y su rendimiento.
Formación y promoción entre los jóvenes, niños y niñas de la localidad de la pesca tradicional con caña mediante demostración, curso y concurso.
Las características naturales de Isla Cristina han marcado notablemente su estructura económica, basada principalmente desde su fundación, en el sector primario, concretamente en el desarrollo de actividades pesqueras y marisqueras.
Se pretende realizar una Muestra Gastronómica de productos ofertados por el sector pesquero de Ayamonte para su promoción y puesta en valor ante el público en general. El principal objetivo es promocionar, dar valor y acercar a la población en general los productos frescos y elaborados provenientes del sector pesquero de Ayamonte.
El presente proyecto consta de cuatro actuaciones independientes en la barriada marinera de Punta del Moral de Ayamonte, con el Objetivo General del fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y acuícolas, incluido el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.
Actuación 1.- Mejora de la plaza pública ubicada en esquina calle Pontón y Calle Crucero.
Actuación 3.- Adecentamiento exterior con pinturas murales del Módulo sociocultural de Punta del Moral.
En las rías y en su entorno se han desarrollado históricamente, poblaciones, ciudades y un sinfín de actividades productivas. Desde el punto de vista de la biodiversidad representan verdaderas arterias de vida, aportando gran riqueza biológica, lo que se hace especialmente patente en las marismas. Además, los ecosistemas fluviales constituyen corredores ecológicos naturales que facilitan los movimientos y colonizaciones de la fauna y la flora.
Mediante el presente proyecto, se pretende poner en valor el frente costero del núcleo poblacional de Cartaya, término Municipal de Cartaya. Además, permite conocer y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía de este núcleo, de sus visitantes y turistas a un entorno natural privilegiado, desde cual, podrán disfrutar de las Marismas de la Ría del Piedras, enmarcada bajo la figura de protección ambiental paraje Natural, además de estar incluido en la Red Natura 2000, declarado como Lugar de Importancia Comunitaria, y Zona de Especial Protección para las aves.
Este proyecto pretende poner en valor el frente litoral del tradicional núcleo pesquero de El Rompido, Término Municipal de Cartaya. Además, permite conocer y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía del núcleo pesquero, de sus visitantes y turistas a un entorno natural privilegiado, desde cual, podrán disfrutar de las Marismas de la Ría del Piedras, enmarcada bajo la figura de protección ambiental paraje Natural, además de estar incluido en la Red Natura 2000, declarado como Lugar de Importancia Comunitaria, y Zona de Especial Protección para las aves.
Se trata de un proyecto de mejora en las instalaciones de la fábrica de hielo adecuándola al cumplimiento de la normativa acústica.
Con el desarrollo del proyecto se conseguirá un incremento en la productividad, ahorro de costes energéticos, mejoras medioambientales y mantenimiento de puestos de trabajo.