Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

El mar para todos (II).

Este proyecto surge con la idea de ofrecer un servicio lo más completo posible para formar un centro náutico donde se impartirán diferentes disciplinas: vela ligera y crucero, windsurf, ski náutico y wakeboard, remo, surf, cursos formativos, talleres medioambientales, submarinismo… *El proyecto tiene como objetivo final convertirse en un referente en sector náutico nacional, organizando competiciones incluso internacionales.

El mar para todos (I).

Este proyecto surge con la idea de ofrecer un servicio lo más completo posible para formar un centro náutico donde se impartirán diferentes disciplinas: vela ligera y crucero, windsurf, ski náutico y wakeboard, remo, surf, cursos formativos, talleres medioambientales, submarinismo …

Gestión integral del turismo marinero en Red Natura y sus corredores adaptados a las nuevas tecnologías "Marmiñor".

El proyecto Marmiñor Rutas, ofrece itinerarios orientados a todo tipo de público, desde turistas, estudiantes, colectivos con capacidades reducidas y público en general. Nace de la creencia de que las iniciativas de turismo marinero son un modo de potenciar y revalorizar las actividades del mar.

Un mar de niños.

El proyecto trata de acercar la cultura marinera y los valores tradicionales del trabajo en el mar a la sociedad. *Los visitantes aprenderán todo lo relacionado con los oficios más antiguos conociendo en profundidad los detalles de las artes de pesca de bajura, usos y costumbres de pescadoras, las embarcaciones, la lonja, la cofradía, la nave de rederas.

Beach Escola Patos.

Se ofrece por un lado al cliente la oportunidad de una forma sencilla al mundo acuático a bajo coste, a través de actividades marineras, deportivas o turísticas y por otro lado, se ofrece a la sociedad una oportunidad de avanzar y modernizarse en la creación de empleo y sofisticación de las ofertas de contacto con la naturaleza de forma continuada durante todo el año, creando empleo y riqueza en zonas que hasta la fecha vivían de la pesca y del turismo.

Navegando entre islas.

Ante el turismo masivo en las Rías Bajas y la frivolización del uso de los espacios protegidos como "paraísos naturales de playa y ocio" surge en 2009 la idea de generar un proyecto que aporte a la sociedad un enfoque de promoción cultural y medioambiental del entorno, así como realizar una aportación al sector pesquero por los propios trabajadores de este sector. *Ese mismo año se iniciaron una serie de embarques con el fin de evaluar la viabilidad del proyecto que incluya estos objetivos, que finalizó con una evaluación positiva.

Proyecto para las mejoras de las infraestructuras de la empresa “Hnos. Garrido Martínez S.L.”.

Compra de una máquina de hielo granulado, ya que en la temporada estival la carga de trabajo es muy amplia y la máquina que poseen en la actualidad, no abastece las necesidades de la empresa, llegando incluso a comprar hielo a empresas ajenas. *En la actualidad poseen una máquina de hielo de escamas y necesitan una segunda de granulado. *Equipar las oficinas con lo necesario para el funcionamiento de las mismas.