Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

Ampliación de oficinas e instalación de túnel de congelación en nave de transformación y comercialización de productos pesqueros.

Ampliación de oficinas administrativa para iniciar una actividad de exportación internacional e instalación de túnel de congelación específico para la actividad del congelado de pulpo. Todo ello a ejecutar en el interior de la nave de transformación de productos pesqueros propiedad de la empresa.

Acondicionamiento de un local de peluquería para ampliación de actividades.

Potenciación de una actividad desarrollada exclusivamente por mujeres diversificando la actividad en una localidad en la cual predomina el sector de la pesca y ahora su principal auge es el turismo nacional e internacional. *Dicho negocio tiene como objetivo ofrecer un servicio de calidad con unos precios muy competitivos en el mercado, con una nueva imagen de la peluquería.

Proyecto de creación, mejora, modernización y explotación de actividades turísticas (turismo activo) en Punta Umbría.

Creación, modernización y explotación de actividades turísticas relacionadas con el turismo alternativo y de naturaleza, ocio y tiempo libre, concretamente organización de rutas y embarcaciones náuticas tales como hidropedales y kayaks. *Objetivos:
  • Mejorar la calidad del servicio turístico y favorecer la generación de empleo.
  • Promoción y puesta en valor de los recursos naturales y medioambientales de Punta Umbría

Iniciativa para el desarrollo de una nueva línea de comercialización para un producto pesquero tradicional de alta calidad: el atún rojo-Thunnus thynnus.

Consiste en llevar a cabo una prueba piloto sobre el desarrollo de un nuevo producto de alta calidad procedente del atún rojo de almadraba. *Se impartirá un curso de formación a los trabajadores/as de la empresa, finalizando con la promoción de las jornadas y del nuevo producto resultante entre sus clientes y medios de comunicación especializados.

Diversificación de Actividades alrededor de la cetárea.

Ampliación de la cetárea de Corrubedo aprovechando las instalaciones y la construcción ya hecha teniendo en cuenta la ubicación del proyecto. Tratando así de compensar la enorme desproporción entra los atractivos de la zona y la oferta turística y de servicios de la misma. Buscando aprovechar de este modo las posibles sinergias que puedan surgir entre la pesca artesanal, medio ambiente, turismo y servicios.

Mejora del servicio del turismo activo.

Excursiones por la Ría de Arosa en kayaks, realización de rutas turísticas por la misma, y ofrecer un turismo activo en un medio natural. En líneas generales este proyecto ha sido ideado por una mariscadora de la Ría de Arosa, la cual pretende poder combinar su profesión con la de realizar actividades relacionadas con el sector turístico: excursiones en Kayak por la Ría, paseos en bicicleta, etc. Para esto se serviría de sus conocimientos sobre el mar y de su experiencia como profesional del sector de la pesca.