Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Productivo

Organización de ferias gastronómicas de calidad.

Implantación de una nueva línea de negocio, consistente en la organización de ferias gastronómicas de calidad de exaltación de los productos del mar. *El objetivo del proyecto es crear una línea de negocio dentro de la celebración de eventos, que consiste en la organización integral de las "Fiestas gastronómicas de Exaltación de los productos del mar" que se vienen realizando en los últimos años.

Adquisición de un generador de hielo en escamas, fábrica de hielo.

Suministro, instalación y puesta en marcha de un nuevo generador de hielo en escamas vertical, con su correspondiente cuadro eléctrico. La utilización de hielo en escamas se considera menos perjudicial para las propiedades organolépticas del pescado, por otro lado este generador utiliza una tecnología más respetuosa con el medio ambiente.

Construcción de una Nave anexa al Astillero para mejor servicio a los pescadores de Aguiño.

Construcción de una nave anexa al Astillero que servirá para dar servicio de construcción y mantenimiento a las embarcaciones de pesca y marisqueo. En este nuevo espacio disponible, también se pretende iniciar a la construcción de pequeñas embarcaciones tradicionales de madera, las usadas por los pescadores de la zona, para la realización de una segunda actividad en el ámbito del turismo náutico o el de turismo de recreo.

Taller de Cultura Gastronómica del Mar.

Creación de un taller gastronómico centrado en los productos pesqueros de la zona, en el que además se desarrollarán talleres de cocina, actividades de divulgación y conocimiento del sector pesquero de la Mariña Lucense y de los productos que comercializa. Aunque las actividades se desarrollarán en Foz y Burela, el taller estará ubicado cerca del puerto de Foz, en una edificación que será acondicionada para tal fin. En él se ofrecerán dos líneas de actividad: “Del Mar a la Mesa” y “Cocina del Mar”.

Restaurante “O Secreto de Xoco”.

El promotor es un autónomo que hace unos años se dedicó a la actividad pesquera desarrollando labores de cocinero y mecánico en distintos barcos de la zona, durante 15 años. Después de abandonar esta actividad y con el ánimo de mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, regentó un bar en Burela, lo que le da experiencia en el sector hostelero y le anima a desarrollar este proyecto, que consiste en instalar y poner en funcionamiento un nuevo restaurante en el puerto de Burela, especializado en productos pesqueros de la zona y que lleva por nombre “O Secreto de Xoco”.

Recuperación de antigua cetárea de Cariño.

La promotora, desempleada, crea una nueva empresa que recuperará una antigua cetárea natural ubicada en el Puerto de Cariño y cuyas instalaciones están cerradas y abandonadas desde hace más de veinticinco años, con el fin de ponerla en funcionamiento y dedicarla a la estabulación y posterior comercialización de mariscos como centollo, nécora, bogavante, buey…, comprados en su mayoría en las lonjas del ámbito territorial del GAC1.