Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Promar Meira: diagóstico de motores foraborda.

Mejorar las herramientas disponibles para el tratamiento y mantenimiento de motores fueraborda. *Cierre de una parte del local para crear un área insonorizada donde con un tanque de pruebas y con ayuda de un aparato que mide la potencia de los motores fueraborda (dinamómetro) conseguiremos obtener un análisis profundo y detallado del motor en cuestión. Esto permitirá optimizar su potencia y limar posibles defectos o fallos.

Oucas de Bayona: los recursos propios como factor de desenvolvimiento.

Con este proyecto se pretende utilizar las algas como dinamizador económico para la Villa de Baiona, potenciando un recurso no muy explotado en la actualidad, y que puede implicar sectores estratégicos como la pesca, la hostelería, el turismo o la industria transformadora. *Los objetivos específicos son:
  • Mostrar y valorizar el patrimonio algal de las costas.
  • Catalogar la biodiversidad algal de Baiona.
  • Formar e informar sobre otros usos del mar y concretamente de las algas.
  • Crear empleo asociado a este sector emergente.

Diversificación de la actividad de las rederas de la Asociación de rederas do Baixo Miño - Atalaia.

La Asociación de rederas Baixo Miño - Atalaia pretende el desarrollo económico y laboral del colectivo, conseguir la dignificación de la profesión de rederas artesanales, así como la lucha contra el intrusismo profesional, hacer visible al sector y buscar nuevas salidas profesionales para sus asociadas, de manera que se consiga una diversificación efectiva que permita complementar los ingresos de su oficio.

Taller para la prevención de violencia en la población costera.

Ayudar a los asistentes a reflexionar sobre la violencia intrafamiliar y a identificar las distintas formas de violencia e identificar las distintas formas de violencia que podemos encontrar en el entorno más próximo. *Establecer un primer acto para iniciar un grupo de prevención y apoyo sobre violencia familiar. *Potenciar la participación de los hombres y mujeres del mar en el ámbito social.

Curso de Redeir@s en Ares.

Curso unidad de competencia UC00142:
  • Mantener artes y aparejos de pesca: 12 alumnos.
  • Reparación de artes y aparejos de pesca 70h.
    • Material utilizado para reparaciones de artes y aparejos.
    • Cortes para la realización de reparaciones en artes y aparejos.
    • Reparaciones en aparejos de pesca.
    • Prevención de riesgos relacionados con la reparación de artes y aparejos de pesca.
  • Conservación de artes e aparejos de pesca 30H.
    • Montaje y desmontaje de artes e aparejos de pesca.

La Mar de Ferias: Ferias, mercados y eventos de promoción del sector pesquero en Rota.

La intervención consiste en la realización de un conjunto de ferias, eventos y mercados locales. Estas ferias contarán con la participación de pequeñas y medianas empresas, asociaciones y otros agentes del sector pesquero, turístico, agroalimentario, artesano y del comercio de la Comarca y especialmente cuenta con el apoyo y la participación de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Rota (AECIRO) y de la Sociedad Cooperativa Andaluza del Mar de Rota.