Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Cuidamos Cedeira: fomento de la sensibilidad e investigación ambiental sobre la biodiversidad del medio marino de Cedeira

El proyecto persigue el cuidado del litoral de Cedeira y la puesta en valor de su medio natural y recursos asociados, a través de diferentes actuaciones de divulgación y sensibilización, así como de fomento de la investigación y la conservación, dirigidas a distintos públicos: estudiantes, profesionales del sector, investigadores y público general, trabajará en la puesta en valor del litoral de Cedeira y, por extensión, del territorio del GALP A Mariña-Ortegal, desde el punto de vista medioambiental y de la concienciación de distintos públicos para promover un uso sostenible de los recursos

Cedeira-Mar de vida: promoción del producto marinero como fuente de salud y hábitos de vida saludable

El proyecto consiste en la realización de diferentes acciones divulgativas (talleres, participación de la hostelería, etc.) dirigidas al fomento del consumo y elaboración de producto pesquero local , tanto el pesquero-marisquero como el campo, fomento del consumo de alimentos de KM0 (más sostenible y sin huella de carbono) y fortalecimiento de hábitos de vida saludable entre la población local, especialmente con las nuevas generaciones, poniendo especial foco en la pesca local y fomentando la actividad física junto con una alimentación equilibrada, trabajando principalmente con escolares a

Respira Cedeira: descubriendo la riqueza del litoral a través de un programa de rutas tematizadas

El proyecto consiste en la realización de actuaciones encaminadas a la puesta en valor de la cultura marinera y marisquera de la zona de Cedeira como parte indispensable de los valores propios del territorio; en la concienciación sobre la riqueza natural, en materia paisajística y de biodiversidad litoral, y en la importancia del cuidado y uso sostenible de estos recursos naturales marineros, así como, a la promoción de actividades de naturaleza teniendo en cuenta las características diferenciales de la costa de la Mariña-Ortegal en Cedeira: turismo marinero, flora y fauna (biodiversidad),

Estrategia pesquera Punta Red

El proyecto ‘Punta-Red’ desarrollado por el Ayuntamiento de Punta Umbría bajo el paraguas del Grupo de Acción Local de Sector Pesquero y Acuícola de Huelva (GALPA Huelva) es un curso de formación que tendrá una duración de ocho meses y que enseñará a jóvenes y mujeres el oficio de redero con el fin de conservar esta profesión tan tradicional y artesanal.

Turismo patrimonial Combarro

Instalación móvil, desmontable y reubicable de una oficina de recepción de visitantes y turistas, homologada para minusválidos y accesible en Combarro. La instalación estará acompañada de edición de material divulgativo sobre patrimonio y cultura en Combarro y Tambo.

Impartición de una formación específica para guías turísticos/as sobre Combarro y Tambo, historia, cultura patrimonio y tradición.

Ardora: Puesta en valor del litoral de Bueu

Esta iniciativa consiste en la realización de actividades de divulgación del patrimonio marítimo, cultural, productivo y ambiental de Bueu a través de una seria de actividades y visitas guiadas con el objetivo de actualizar el conocimiento y la información sobre los recursos patrimoniales ligados al litoral a través de varias infraestructuras fundamentales: el centro de interpretación del litoral, el aula de naturaleza del Cabo de Udra, el astillero de Purro y la plaza de abastos.