Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Gobernanza y cohesión social en torno de la actividad pesquera de Menorca. Incentivos para una pesca sostenible.

El concepto gobernanza se puede definir como una nueva forma de gobierno que promueve nuevos modelos de gestión de los asuntos públicos, basados en la participación de la sociedad civil a todos sus niveles.

La aplicación de este concepto al ámbito de la pesca, implica una mayor participación del sector y una mayor capacidad en la toma de decisiones por parte de los diversos agentes sociales o stakeholders.

Este modelo de cogestión se aplica como instrumento decisorio de medidas técnicas, por ejemplo, en los planes de gestión pesquera.

Instalación de cubierta de protección en la zona de reparación de redes de la cofradía de pescadores de Mahón

La Cofradía de Pescadores de Mahón cuenta entre sus finalidades la de promover las acciones necesarias dirigidas a conseguir una mayor eficacia en el desarrollo de las actividades pesqueras e incrementar la rentabilidad del esfuerzo pesquero mediante la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo, entre otras.

Mejora de los medios y de las condiciones de trabajo en la cadena de producción de las mariscadoras de O Barqueiro

El proyecto va dirigido al sector marisquero de O Barqueiro, en su mayoría mujeres, que pretende reforzar su posición social implantando mejoras en la cadena de suministro de los productos marisqueros y en sus condiciones de trabajo. Así, la Cofradía pretende adquirir el siguiente equipamiento:  

Vehículo isotérmico

El proyecto está promovido por un mariscador a pie que se dedica a la extracción de recursos específicos y pretende conseguir una empresa más competitiva mejorando sus condiciones de trabajo y los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos marisqueros.

Mejoras en la distribución de la pesca costera artesanal

El promotor del proyecto se dedica a la pesca costera artesanal y pretende implantar mejoras en los procesos de la cadena de suministro de sus productos pesqueros. Para eso, va a adquirir un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo para el transporte de pescado y marisco desde la embarcación en el puerto de origen hasta las lonjas en las que vende, garantizando así las óptimas condiciones de temperatura en el transporte y por lo tanto una mejor calidad de los productos. 

Mariscos Cubelas

El promotor del proyecto, mariscador a pie de profesión, pretende mejorar los procesos de logística de los productos marisqueros y mejorar las condiciones de trabajo con la adquisición de un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo.

Remolque isotermo y remolque de embarcaciones para mejora de la actividad laboral

El promotor, que se dedica a la pesca costera artesanal cuenta con permiso de explotación para embarcación para diferentes artes de pesca, incluyendo el percebe, va a llevar a cabo acciones dirigidas a: 

-Mejorar sus condiciones de trabajo mediante la adquisición de un remolque para la embarcación que le facilitará el traslado de la misma a los distintos puntos de extracción de percebe, así como el traslado de la embarcación para pescar en el interior de la ría. 

Modernización del sistema de gestión, trazabilidad y etiquetaje

Se trata de una empresa comercializadora de productos pesqueros que lleva en funcionamiento desde hace 27 años. Pretende ser más competitiva con la modernización de sus equipos de gestión, trazabilidad y etiquetaje, va a implantar un programa de gestión de portes, envases, gestión contable, pesaje y trazabilidad, lo que le permitirá conseguir una mayor precisión, fiabilidad y rapidez de la información, automatizando todo el proceso y reduciendo el tiempo de trabajo y el consumo de papel.