Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Innovaciones en higiene, seguridad y protección de los recursos marisqueros

La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar el crecimiento económico de su sector pesquero y marisquero, potenciando la lucha contra la pesca ilegal (furtivismo) y mejorando las condiciones higiénico-sanitarias en las fases de recepción, exposición y venta en lonja de los productos pesqueros capturados, así como la seguridad en el acceso a las instalaciones de esta entidad. Se va a adquirir el equipamiento necesario: un visor nocturno que será utilizado por los vigilantes de la Cofradía y por la Agrupación de Mariscadores/as de percebe a pie de esta cofradía para las vigilancias n

Creación Aula del Mar A Mariña

Se trata de un proyecto de integración social para personas con enfermedad mental crónica en la cual se pondrá en valor el patrimonio costero, los recursos patrimoniales y ambientales de la zona de A Mariña-Ortegal. Este proyecto se desenvolverá en la Unidad Residencial de Cervo (única residencia especializada en las dolencias mentales en la provincia de Lugo) durante los próximos 3 años que incluirá 5 Actividades generales: terapia-mar, crea-mar, cuida-mar, explora-mar y el camino y el mar.

Automatización del pesaje y etiquetado

Se trata de una empresa que se dedica a la comercialización de productos pesqueros y que está en continuo proceso de modernización y expansión; en esta ocasión pretende introducir nuevas tecnologías en el Almacén de Celeiro con la adquisición de tres equipos compactos de pesaje y etiquetado con el fin de automatizar todo el proceso que hasta el momento se estaba llevando a cabo de forma manual.

Posicionamiento en el mercado y sistema de control de ventas en Conservas Faro de Burela

Se trata de una empresa familiar comercializadora de pescado fresco, con más de 25 años de experiencia, que en el año 2018 creó una nueva línea de negocio de elaboración de conservas artesanas con productos pesqueros locales (Conservas Faro de Burela). Dada la buena acogida de estos nuevos productos, la empresa pretende llevar a cabo una serie de medidas relacionadas con la mejora en el sistema de control de ventas y publicidad de los productos, con el fin de mejorar su posicionamiento en el mercado.

XXVII Jornadas Técnicas y XXI Encuentro Empresarial

Las principales actividades son la organización y celebración de las XXVII Jornadas Técnicas Expomar 2020 y el XXI Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2020.  Aunque tradicionalmente la celebración de estas Jornadas corría paralela a la feria Expomar, estas adquirieron personalidad propia y diferenciada dentro del programa del evento.  Esto fue debido tanto a la importancia de los relatores y de dos temas que se abordaron como al interés suscitado en el sector, en la prensa especializada y en los medios de comunicación en general.  Cada año se proponen los temas de mayo

Otelec energía limpia para el futuro

La empresa promotora, con amplia experiencia empresarial, pretende crear una nueva línea de negocio para lo cual va a llevar a cabo el acondicionamiento de unas instalaciones con las que cuenta en propiedad en el Parque Empresarial de Barreiros y a las que dotará de todo el equipamiento necesario para llevar a cabo: la instalación de paneles fotovoltaicos; energía solar térmica; servicio de uso eficiente de la electricidad, que consistirá en identificar los sistemas obsoletos que representen un alto consumo de electricidad o combustible en embarcaciones (toma de corriente inteligente, lumin

Implantación de mejoras en la conservación de los recursos marisqueros

La entidad promotora pretende dotarse del equipamiento necesario para garantizar un mayor cuidado del medio marino, garantizando así un aprovechamiento sostenible de los recursos marisqueros. La Cofradía de Pescadores de Celeiro cuenta con bancos marisqueros de percebe sobre los que es preciso ejercer una efectiva vigilancia para que non sean expoliados por parte de furtivos que se desplazan desde otras zonas de la costa; así la entidad cuenta con tres trabajadores dedicados al mantenimiento y control de los bancos marisqueros: una bióloga y dos vigilantes, que para que efectúen dicha vigil

Artesanal 2020

El promotor del proyecto, que se dedica a la pesca costera artesanal, pretende mejorar las condiciones de trabajo con la adquisición de un remolque para trasladar las distintas artes que utiliza en la embarcación, desde la línea de atraque hasta el almacén de la empresa. La embarcación tiene en su permiso de explotación 5 artes, pudiendo, según as necesidades, cambiar de una a otra indistintamente. Actualmente, las redes y pertrechos quedan a la intemperie en el muelle, por lo tanto, el proyecto también contribuirá a evitar pérdidas y deterioro de las mismas, y liberación y ordenación racio

Remolque isotermo para mejora de la actividad laboral

El promotor, que se dedica a la pesca costera artesanal, cuenta con permiso de explotación para la extracción de percebe y pesca con artes menores. Con el fin de mejorar las condiciones laborales de la empresa y de seguridad e higiene de los productos pesqueros y marisqueros en los procesos de la cadena logística de distribución de los mismos, va a adquirir un remolque isotermo, que además le permitirá llevar el producto a otras lonjas de Galicia en las que puede alcanzar un mayor precio en primera venta; todo esto implica mayor competitividad de la empresa y mantenimiento de empleo. 

Marineros por un día: El mar en un clic

El proyecto consiste en el desarrollo de una página web específica de “Marineros por un día: El mar en un clic” que facilitará a cualquier escolar seguir en directo las visitas guiadas a la lonja de Celeiro, al helipuerto y al “Taller del pescador”, e interactuar con los profesionales del sector que intervienen a lo largo del recorrido. En la web los profesionales de la educación y los escolares dispondrán además de unidades didácticas y contenidos en formatos audiovisuales sobre la pesca en general, el peso de este sector en Galicia y más detalladamente el desarrollo de esta actividad en l