Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Factoría Abierta a la Juventud

El proyecto consiste en la rehabilitación del almacén adosado a la antigua Fábrica de Cueros de la Chainza, edificio que responde a una tipología de la arquitectura preindustrial del siglo XIX que antiguamente se utilizaba como bodega en la planta baja y almacén en el piso superor, con el fin de darle un nuevo uso como centro multiusos para la creatividad artística y la cultura urbana destinada a jóvenes complementando el alberque que se instalará en una de las edificaciones de la parte trasera de la parcela,.

Reconstrucción de un barco "Sancosmeiro" y recuperación de la carpintería de "Ribeira"

Proyecto basado en la reconstrucción de un " sancosmeiro" (embarcación autóctona de los astilleros de ribeira del ayuntamiento) y acciones formativas como elemento para recuperar y mantener viva la profesión de la carpintería de ribeira y la grabación de vídeos didácticos durante la construcción y la formación.

Temporada de Mar. Promoción de productos pesqueros marineros en la restauración local

Este proyecto consiste en la promoción del producto local capturado por los productores primarios, especialmente del sector de la pesca a través de resaltar la importancia de los productos locales y la diversificación de la oferta turística del territorio. Para eso se llevará a cabo la celebración de showcookings organizados en colaboración con el sector turístico privado permitiendo a los visitantes saborear los pescados y mariscos además de conocer su historia y tradición.

Ampliación de actividades del Aula Sostenible del Freixo

Ampliar el proyecto del " Aula do Freixo" como un espacio referente del trabajo colaborativo entre entidades del sector pesquero, colectivos de inclusión social y entidades del territorio en la puesta en valor de la Costa Sostible, de sus recursos naturales y el diseño de iniciativas innovadoras vinculadas con la economía circular. Ampliación de una cubierta y ganando un espacio que permita el trabajo en una zona protegida de las inclemencias del tiempo, lo que asegure unas mejores condiciones espaciales para las actividades de limpieza y clasificación de plásticos y producción de piezas.

Ría de Arosa Accesible

Ría de Arousa Accesible es un proyecto conjunto entre Ambar y la Cofradía de la Illa de Arousa para incrementar la accesibilidad del sector marítimo pesquero, desde la sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en el patrimonio cultural y turístico, y que tiene como objetivo incluir a todas las personas en el sector garantizando su plena participación.

Horizonte Azul

El proyecto "Horizonte Azul" se centra en fortalecer la comprensión y la capacidad de acción de los adolescentes ante los desafíos de la Economía Azul. Teniendo en cuenta que este segmento demográfico representa un nexo crítico para la transición hacia prácticas más sostenibles y resilientes, es imperativo dotarlos de habilidades avanzadas en ciencias marinas, gestión de recursos y conciencia ambiental.