La propuesta se dirige a proporcionar asistencia técnica necesaria a la cofradía de pescadores “Virgen del Carmen” de Rianxo para planificar y desenvolver las actividades necesarias, para cumplir los objetivos de avanzar en la gestión integral sostenible de llegadas de macroalgas que afectan a los bancos marisqueros.
Evaluar la reducción de la resuspensión de los sedimentos marinos en los caladeros de pesca de la flota de Palamós desde el cambio de las puertas del arte de arrastre mediante un análisis comparativo presentándose los resultados obtenidos en las cofradías de la Costa Brava.
La creación de reservas naturales en los litorales mediterráneos con el objetivo proteger a la biodiversidad e implicar a la población local en esta labor con el fin de mitigar los cambios climáticos reforzando los sumideros de carbono que son la fauna y la flora marina.
Instalación de equipos de monitoreo y seguimiento biológico del área de las encañizadas del ventorrillo y la torre en el parque regional de las salinas y arenales de San Pedro del Pinatar mediante sistemas remotos.
El fartet (Aphanius iberus) es una especie endémica del Sureste, la cual se encuentra en peligro de extinción. La población del Mar Menor se encuentra dispersa en varios humedales y salinas y no se conocen con exactitud datos actualizados las características de cada subpoblación. Debido a su estatus de protección es necesario realizar seguimientos anuales.
Proyecto dinamizador de la zona pesquera y pone en valor los recursos pesqueros existentes. Se pretende controlar y proteger la vida marina, vigilar y concienciar a la población del daño de algunas actuaciones.