Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

El antes y el después: la subasta de Cedeira

Se trata de un proyecto multidisciplinar que engloba varias actividades diferentes inherentes a la propia comercialización de los productos pesqueros, que se desarrollará en las instalaciones de la lonja de las que la Cofradía de Pescadores de Cedeira es concesionaria. Son cuatro actividades complementarias que abarcan desde que el marisco y el pescado entra en la lonja de Cedeira, pasando por el propio momento de la venta, hasta finalizar con la entrega de documentación pre y post venta a marineros, armadores y compradores.

Modernización de la Lonja de Comillas

El presente proyecto consiste en la adquisición de una cámara frigorífica para el almacenamiento de pescado, básculas electrónicas de pesado de capturas, aplicación informática para la emisión de datos de transporte de los productos pesqueros y etiquetado de los mismo, equipo informático e impresora.

El objetivo global del proyecto es la implantación en la Cofradía de Pescadores de Comillas un sistema de trazabilidad y etiquetado de las capturas.

Lonja de Comillas

El presente proyecto consiste en la adquisición de una cámara frigorífica para el almacenamiento de pescado, básculas electrónicas de pesado de capturas, aplicación informática para la emisión de datos de transporte de los productos pesqueros y etiquetado de los mismo, equipo informático e impresora.

El objetivo global del proyecto es la implantación en la Cofradía de Pescadores de Comillas un sistema de trazabilidad y etiquetado de las capturas.

Aplicación de la plataforma XESMAR

El proyecto consiste en la implantación del uso de la plataforma XESMAR, una plataforma accesible a través de web y aplicación móbil, pensada por y para el sector del marisqueo en Galicia, que busca la incorporación en el sector de soluciones basadas en las novas tecnologías que simplifiquen la gestión y la organización del trabajo, fomenten la formación de los y de las profesionales del sector primario y al mismo tiempo potencien la conexión e integración al tener como objetivo su implantación en las cofradías de todo el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Mejora de las condiciones de trabajo de socios y trabajadores de los bancos marisqueros en la lonja de la cofradía del Grove

El proyecto pretende mejorar la competitividad el sector pesquero a través de la modernización de subasta de pescado y crustáceos y también realizar acciones orientadas a preservar el medio marino y los recursos pesqueros para garantizar una pesca sostenible.

Caracterización y modelado de las macroalgas sobre los bancos marisqueros con vistas a su aprovechamiento

La propuesta se dirige a proporcionar asistencia técnica necesaria a la cofradía de pescadores “Virgen del Carmen” de Rianxo para planificar y desenvolver las actividades necesarias, para cumplir los objetivos de avanzar en la gestión integral sostenible de llegadas de macroalgas que afectan a los bancos marisqueros.

Instalación singular de infraestructura técnica para mantener el pescado fresco en la Cofradía de Castillo del Romeral y sus Clientes

El proyecto consiste en la instalación de una fábrica de hielo para el mantenimiento del pescado en las mejores condiciones, hasta la puesta a disposición del consumidor final. Es una Maquinaria con cuatro generadores de hielo de 1.125 kg/día de hielo troceado, las máquinas van instaladas una sobre la otra para reducir espacios.

La calidad del producto generado por la máquina a invertir generará un hielo de mayor calidad al actual a un menor coste y aumentará la producción en términos anuales en el 100%

Pescadería Lonja de Mogán

La propuesta es la instalación de una pescadería de venta al por menor, dentro de la propia Cofradía de Pescadores Playa Mogán. La instalación de la pescadería generará venta del producto fresco, tanto de pescado como de marisco, procedente de la pesca profesional artesanal.