Vigilancia y control Puerto de Águilas
Proyecto de control del puerto pesquero mediante cámaras de video vigilancia.
Proyecto de control del puerto pesquero mediante cámaras de video vigilancia.
Proyecto de contratación de un biólogo marino que asesore a la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, tanto a nivel científico-técnico como para realizar actividades de educación ambiental en materia pesquera, intentando retomar el equilibrio en la abundancia de recursos pesqueros y mejora socioeconómica del sector.
Proyecto en el que los propios pescadores de la Cofradía de Pescadores de Cartagena realizarán labores de vigilancia dentro de la Reserva Marina.
Puesta en valor del edificio de la cofradía vieja
El proyecto consiste en la descripción y catalogación de los artes y técnicas de pesca utilizadas en los últimos siglos en el mar Menor y cómo estos cambios tecnológicos, ambientales, económicos se han traducido en cambios de costumbres y tradiciones en el trabajo del sector pesquero artesanal del mar Menor.
Modernización de la fábrica de hielo en escamas de la lonja de pescadores de Cabo de Palos.
La Cofradía de Pescadores de Zierbena, denominada Portuko Andra Mari está inscrita en el Registro de Cofradías de Pescadores y Federaciones de Cofradías con el número CO-BK-008.
Servicios de diseño de anteproyecto edificio “Kofradi Zaharra” de Bermeo.
Realización de Catalogación, inventario y expurgo de la documentación histórica de la Cofradía de pescadores de Bermeo
La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar los servicios que ofrece a sus socios, y sus condiciones de trabajo, garantizando que los productos procedentes de la pesca extractiva y del marisqueo, recogidos por los mismos, mantengan la cadena de frío desde el punto de descarga y los puntos de control hasta la lonja, lugar donde se lleva a cabo la primera venta, así como controlando la amenaza del furtivismo en los bancos marisqueros.