Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Dieta Ártabra

Potenciar como imagen de marca de la Costa Ártabra “Dieta Ártabra” (creación y diseño de la marca) a través de diversas actuaciones, como dar a conocer la producción de marisco de la ría, recuperación de tradiciones culinarias locales, ...

Sensibilización y educación ambiental escolar: patrimonio pesquero y costero

Realizar acciones de sensibilización y educación ambiental sobre el patrimonio natural costero donde tiene lugar el desarrollo de la actividad pesquera. Los escolares de los municipios de la Costa Occidental de Huelva serán instruidos y concienciados en la importancia de conservar y proteger nuestro litoral respetando nuestros mares y organismos que habitan en ellos.

Muestra museográfica sobre el patrimonio de la costa Occ. de Huelva.

Diseño y concepción de una muestra expositiva para su instalación en el edificio CIT Garum, de Isla Cristina (antigua fábrica de conserva), en la que, a través de una colección de elementos físicos (reproducción de embarcación, útiles y pertrechos de pesca, de carpintería de ribera, de aparejos.....)acompañada de recursos expositivos, los visitantes tengan la experiencia de conocer, de modo comprensivo, algunos de los elementos fundamentales de las relaciones de las sociedades pesqueras locales en el entorno marítimo, enriqueciendo la visión de la persona común acerca de este mo

Acondicionamiento de Salinas del Astur para actividades de interpretación y educación ambiental

El objetivo principal de este proyecto es impulsar el patrimonio medioambiental de las Salinas del Astur de Punta Umbría, facilitando al público en general la interpretación y educación medioambiental en las instalaciones acuícolas y el entorno natural en el que se enclavan, el Paraje Natural Marismas del Odiel que está declarado Reserva de la Biosfera.

Proyecto básico de ordenación y adecuación de la Rivera de Cartaya

Mediante el presente proyecto, se pretende poner en valor el frente costero del núcleo poblacional de Cartaya. Además, permite conocer y mejorar la accesibilidad de la ciudadanía de este núcleo, de sus visitantes y turistas a un entorno natural privilegiado, desde el cual, podrán disfrutar de las Marismas de la Ría del Piedras. La ordenación y adecuación de los espacios de la Ribera de Cartaya. Con actuaciones puntuales para arreglar las deficiencias y el deterioro que presentan los espacios. -