Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Adecuación de espacios libres y dotación de equipamientos para la bda de pescadores

Proyecto que se basa en el Fomento del bienestar social y del patrimonio que se realiza mediante espacios de reunión e intercambios de experiencia entre generaciones y material divulgativo que se materializa en tres actuaciones en lugares y espacios libres, diferentes de La Antilla, enfocados en la realización de diferentes parques en una temática marinera y en un enclave turístico para el disfrute y convivencia de las personas con la finalidad de la mejora y calidad de vida, con el mismo hilo conductor de carácter cultural y etnográfico marinero.-

Actuaciones en barriadas marineras de Canela y Punta del Moral para el fomento del bienestar social

Este proyecto contempla cinco actuaciones cuyo nexo común es el que va dirigido a propiciar el bienestar social de los habitantes y visitantes de estas Bdas. periféricas, donde el sector pesquero es la fuente principal de su economía. Se han unido todas ellas a fin de no parcelar en proyectos pequeños la actuación.

Protección del área de cría de aves nidificantes costeras en la playa de La Canaleta de Punta Umbría

El objetivo principal del proyecto es la protección del área de nidificación de aves costeras ubicada en la playa de La Canaleta de Punta Umbría, en concreto las especies chorlitejo patinegro y charrancito común, para lo que se llevará a cabo el vallado de la zona amenazada perimetralmente con aproximadamente 850 m de malla cinegética fija bordeando el primer cordón de dunas y red deportiva desmontable en la playa, que permitirá el uso público fuera de la época de cría.

Mejoras en la accesibilidad y entornos del parque urbano vela en la Bda. de Canela

Se trata de realizar una actuación que mejore la movilidad en todo el conjunto del parque y resolver un problema de accesibilidad para el conjunto de ciudadanos de la Barriada y visitantes. En conjunto se ejecutará la pavimentación del itinerario accesible con baldosa hidráulica, se procederá a colgar baldosas de caucho en la zona de juegos biosaludables, completando así los ya existentes. Se acometerá también el mantenimiento y control de la vegetación del parque, esta actuación contribuirá en gran medida al bienestar de la población de ésta Barriada.

Catálogo de Pescado Fresco de Palamós

.
valores  socioculturales  en  materia  de  salud  hacen  que  el  consumidor/a  cada  vez  se 
interese  más  por  saber  de  dónde  vienen  los  alimentos,  qué  procesos  de  transformación  y 
conservación  han  seguido  hasta  que  llegan  a  su  cocina  o  plato.  Se  detecta  que  existe  una  falta  de  gestión  del  etiquetado  del  pescado  y  su  trazabilidad,  poco  conocimiento  del  pescado  local  por  parte  de  los  consumidores  y  pocas  campañas  de  difusión  y  marketing. 

Recursos vinculados al sector pesquero de la Selva Marítima. Realizar acciones para promover el sector marítimo y pesquero como elemento de identidad del territorio de la Costa Brava Sud

En  concreto  el  proyecto  consta  de  las  siguientes  actuaciones:  -  Actuación  1.  Creación  de  material  audiovisual  y  fotográfico  en  torno  al  sector  pesquero  de  la  Selva  Marítima  que  permita  disponer  de  recursos  propios  en  formatos  diferentes  para  poder,  posteriormente,  realizar  campañas  de  promoción  y  difusión  del  sector ,  del  producto  pesquero  de  proximidad  y  de  los  recursos  patrimoniales  relacionados  y  de  sus  valores.

Seguimiento pesca artesanal dentro y fuera del PN Cap de Creus. Puerto de la Selva

Estudiar  el  impacto  de  los  diferentes  artes  de  pesca  artesanal  sobre  los  recursos  marinos  de  dentro  y  forma  los 
Parques  Naturales  de  Cabo  de  Creus  y  bahia  de  Roses,  evaluación  de  las  especies  capturadas,  de  las  biomasas  extraídas  (rendimientos),  de  la  estructura demográfica  de  las  poblaciones  explotadas,  de  los  caladeros  (en  relación  al  tipo  de  hábitat)  y  de  la  estacionalidad  de  los  rendimientos. 
que  son  capturadas  básicamente  por  el  trasmallo,  el  palangre  y  la  bolicha.