Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Andalucía

Co-construcción, elaboración y puesta en marcha de un plan de formación para el sector pesquero en la comarca noroeste de Cádiz

GALP CNO de Cádiz ha detectado la necesidad de articular una herramienta de planificación de la formación náutico-pesquera y acuícola en la comarca, de manera que se coordine la demanda del territorio con la oferta existente y, sobre todo, en los plazos y zonas donde se produce la necesidad. Para la realización de este plan, se contará con los principales actores implicados.

Dotación material adaptado Garrucha

Con esta solicitud se pretende mejorar la cobertura asistencial en la playa de Garrucha, dentro del servicio de Salvamento y Socorrismo, con la adquisición de otros medios adaptados que complementen y mejoren la calidad de las personas que desean bañarse en el mar y tienen alguna diversidad funcional, ya sea física, sensorial, intelectual y/o enfermedad mental. Para ello será importante el papel del o de la voluntario/a de Protección civil el cual gracias a su formación y dedicación desinteresada contribuirán a mejorar y garantizar una mayor atención y bienestar a esos colectivos.

La pesca en la antigüedad en Cuevas del Almanzora

El Municipio de Cuevas del Almanzora ha estado relacionado con la pesca y los recursos marinos desde la Antigüedad. Esta relación ha continuado hasta la actualidad y sigue constituyendo un recurso económico y de desarrollo para la localidad, con dos puertos con actividad pesquera y turística. La pesca en este municipio es artesanal, nada industrial y poco lesiva medioambientalmente.

Centro de interpretación Nautarum

El proyecto consiste en recoger de forma minuciosa a través de un vídeo 360º los trabajos in situ de la pesca artesanal, y mostrarlos en el centro de interpretación del mar como un elemento innovador de gran
atracción tanto turística como de visitantes foráneos. El cual servirá para mostrar la vida de los pescadores como hecho fundamental en el desarrollo de nuestra economía y con testimonios y anécdotas de

Cantopote

Programa de sensibilización, formación y promoción para la mejora del bienestar social y del patrimonio cultural de la comunidad pesquera de Garrucha.

Barco adaptado a personas con discapacidad

Construcción de una embarcación de aproximadamente 8 metros de eslora adaptada a minusválidos y personas con movilidad reducida, para la realización de Rutas turísticas para poner en valor todos los valores culturales, etnográficos y medioambientales de la zona. También realizarán rutas de pesca turismo en las que visitarán a los pesqueros de artes menores faenando y explicarán las distintas artes de pesca y especies que se pescan.

La mar de escuelas

Con este proyecto se trata de poner en valor la cultura vinculada a la mar y a la pesca, rescatar expresiones que se están perdiendo, entender el porqué de muchos edificios y construcciones de la zona; sensibilizar e informar a la población más joven sobre los valores positivos que representa el medio marino en nuestras localidades como fuente de recursos, estilo de vida y referente cultural. Se propone la elaboración de material didáctico dirigido al alumnado de primaria (concretamente para alumnos y alumnas de entre 6 y 8 años) para acercarlos al motor económico de estos municipios.

Haz que navegue tu barco y tu negocio

Se trata de la puesta en marcha de dos tipos de acciones formativas diferenciadas; por una parte la formación específica para el manejo del programa del Diario Electrónico de A Bordo (DEA) y por otra a la mejora de las competencias digitales, cualificación y recualificación de la población emprendedora de nuestros municipios de cara a mejorar sus competencias digitales y fundamentalmente la presencia de las iniciativas emprendedoras en las redes sociales.