Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Andalucía

Visibilización de la mujer en el ámbito marítimo y pesquero del ámbito de actuación GALP Costa de Almería

El proyecto puede catalogarse como un proyecto de fomento de la igualdad, dentro de las posibilidades de desarrollo de proyectos propios por parte de los GALP Siguiendo la tónica de otros proyectos propios del GALP Costa de Almería, el proyecto plantea la continuidad de la línea de acción "Pescados con alma", línea en la que ya existe un proyecto aprobado, proyecto que plantea su inicio en el otoño del año 2021.

Dinamización de la escuela de pesca del Club náutico Río Piedras

El proyecto consiste en la dinamización de la Escuela de Pesca del club Náutico Río Piedras - para niños/as de 6 a 16 años como instrumento para la valorización sostenible del patrimonio natural de la Flecha del Rompido y las Marismas del Rio Piedras. Mediante dicha escuela se pretende inculcar entre los más jóvenes la práctica sostenible de la pesca recreativa como elemento asociado a la valorización turística en un entorno único.

Mantenimiento y capacidades de buzos

Dotar a los socios de equipos y compresor de calidad para seguir practicando y no perder los conocimientos adquiridos, mejorar físicamente y habilidades, para a posteriori optar a las licencias de marisqueo en inmersión.

Relación con otro proyecto financiado por el FEMP (2014-2020): Curso de formación profesional de técnico de buceo a media profundidad.

Adquisición de línea completa de maquinaría de envasado de moluscos

La máquina objeto de este proyecto consiste de un recipiente de carga, donde se deposita el producto, mediante una cinta se eleva hasta la zona de pesaje. En este trayecto se le aplica una cortina de agua para su lavado y una vez en la zona de pesaje es cribado por unos pesadores circulares los cuales se pueden regular en un rango de pesada que va desde 0.1 a 5 Kg. Una vez pesado el producto pasa a ser envasado en malla de plástico, la cual es cerrada, etiquetada y cortada, procediendo después a extraer el producto por una cinta hasta una mesa giratoria donde es depositado.

Mejora de las líneas de producción innovando en la cadena de los productos finales de la pesca

El proyecto consiste en la realización de inversiones en instalaciones que mejorarán y aumentarán nuestras de líneas de productos finales de la pesca, mejoras de procesos para seguridad, higiene y condiciones de los trabajadores. Fomentando productos de la pesca mediante la captura a través de redes de cerco y pesca artesanal con caña que implica un bajo impacto medioambiental. Basamos la actividad en la producción artesanal y ecológica dando respuesta así a las necesidades y preferencia de los consumidores aprovechando subproductos.

Mejora de la diversificación de la pesca-turismo de la zona de Ayamonte

El proyecto consiste en la mejora y diversificación de la oferta turística relacionada con la PESCA-TURISMO. Para ello la empresa llevará a cabo la inversión de dos embarcaciones que permitirá incrementar la oferta turística de embarcaciones de recreo sin titulación, con titulación, de pesca deportiva y de paseos para las marismas con tripulación.