Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Andalucía

Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz

El objetivo principal de este proyecto es la “Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz”.

Se pretende gestionar con recursos propios logística de transporte que hace posible llevar los envases desde el origen (fábrica) hasta su usuario final (clientes) que actúan en el sector pesquero.

Mejoras en la red de distribución de pescados y mariscos

El objetivo de la intervención se centra en la adquisición de un vehículo marca Mercedes modelo Vito 114 CDI Furgón Pro Larga con carrocería isotermo con equipo de frio, para poder distribuir más eficazmente el pescado adquirido en la lonja del puerto de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda, reduciendo el impacto medioambiental y reduciendo los tiempos de entrega en aras de la calidad del producto.

Mejora de las condiciones de seguridad en navegación

El objetivo principal que persigo con esta intervención es la mejora de las condiciones de seguridad en la navegación. El instalar un sistema de radar permite navegar con seguridad en condiciones de visibilidad nula o escasa y el piloto automático permite que la embarcación siga a rumbo y no se atraviese a la mar cuando tengo que dejar el timón por alguna circunstancia.

Edificación edificio comercial-industrial, EFECTOS NAVALES Sanlúcar de Barrameda

Ampliación de las instalaciones con un nuevo edificio donde se mejora la atención al cliente y permita el crecimiento dentro de la cadena de valor dentro del sistema al permitir una mejora de las economías de escala y un servicio en breve plazo al cliente de cara a que el usuario (barco de pesca) no tenga que interrumpir la actividad por fallos del sistema o de existencias.

Fomento del turismo náutico-recreativo sostenible en el entorno del paraje natural de las marismas del piedras

El proyecto consiste en la adecuación de una rampa de varada y una marina seca para el depósito de embarcaciones de recreo. Mediante la rampa de varada se favorecerá que personas con recursos limitados tengan la posibilidad de botar embarcaciones y de disfrutar de las mismas sin necesidad de disponer de amarres en las instalaciones náutico deportivas de las rías del Piedras, lo cual supone un coste que no está al alcance de todos.