Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Andalucía

Reavitalización del entorno portuario pesquero de carboneras

La intervención plantea la revitalización del entorno del puerto pesquero, para ello se plantea dos actuaciones:La construcción e instalación de una pasarela que permita el seguimiento de la actividad de la subasta por parte de excursionistas o personas residentes en la población de Carboneras.La construcción de módulos para el desarrollo de actividades de distinta naturaleza, permitiendo la dinamización del espacio portuario y mejorando el atractivo turístico y excursionista del mismo.

Puesta en valor de la chimenea de fundición San Jacinto “El Calvario” y de sus inmediaciones

Proponemos la puesta en valor del monumento histórico municipal de la chimenea de fundición "El Calvario" que data de 1841. En la actualidad no existe ningún acceso habilitado ni señalizado que permita el acceso seguro. Se propone enaltecer el monumento creando un sendero en la ladera de la colina que accede a la misma y unos miradores en su cota más alta, desde los cuales se pueda disfrutar de las inigualables vistas al puerto pesquero, a nuestras playas y al mar abierto.

Puesta en valor del patrimonio arqueológico y minero-pesquero de Cuevas del Almanzora

El proyecto consiste en la mejora y acondicionamiento peatonal de uno de los túneles de Villaricos, en concreto, el túnel de poniente que cruza la rotonda y carretera AL-7107 por el subsuelo. Es necesario restaurar ese túnel para que el tránsito, la unión y la visita turística sea segura, sostenible y atractiva. Se propone una obra en las paredes interiores, solera y embocaduras en el subsuelo de la carretera AL-7107 a la altura del km. 7 cerca de la rotonda sur de Villaricos.

Proyecto de promoción de patrimonio cultural pesquero R.A. San Gonzalo

La Asociación cuenta con un ámbito de actuación autonómica, aunque centrado su trabajo en las poblaciones de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota y Trebujena. Siempre han trabajado con el fin, de dotar a las personas con discapacidad intelectual de los instrumentos necesarios para conseguir su empoderamiento, para desarrollar su autonomía personal en su entorno.

Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de Cádiz

El ámbito de actuación del Grupo de Acción Local del sector Pesquero y Acuícola de Cádiz corresponde a toda la zona litoral de la provincia de Cádiz y el municipio de Lebrija de la provincia de Sevilla. Esta bañada en su mayoría por el Mar Atlántico y se caracteriza por la influencia del rio Guadalquivir en el extremo Norte y en el Sur por las aguas del Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar, lo que le confiere una riqueza y diversidad excepcional.

Grupo desarrollo pesquero de la provincia de Málaga

La zona se caracteriza en cuanto a sectores económicos por la primacía del sector turístico que se concentra en toda la zona litoral y en especial en la franja occidental de la provincia y destacando Málaga Capital, es así mismo la capital la que concentra la actividad industrial (entre la que se encuentra el sector de transformación y comercialización de la pesca), la zona extractiva se concentra en 4 zonas diferenciadas del litoral con 4 Lonjas comercializadoras donde destaca la más oriental de Caleta de Vélez, es así mismo esta franja más oriental la de menor concentración turística y do

Asociación de desarrollo marítimo, pesquero y acuícola Almería a Levante

EL GAL se encuentra en el sudeste de la provincia de Almería y, por ende, de Andalucía, limitando con la costa occidental de la Región de Murcia a levante, y con la entrada al mar del municipio de Enix a poniente.

Por el sur limita con el Mar Mediterráneo, por el norte limita, de poniente a levante, con municipios del Bajo Andarax, de la comarca de Filabres y de la comarca del medio Almanzora.

Los dos accidente geográficos principales son el Golfo de Almería y el Cabo de Gata.