Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Turismo industrial na Costa da Morte: Industrias Cerdeimar Museo da Conserva de Camariñas.

Aprovechamiento de la nave industrial más antigua de Industrias Cerdeimar, que actualmente se encuentra en desuso, para implantar en ella uno de los proyectos más novedosos en la comarca, "El Museo de la Conserva de Camariñas". *El museo contará con exposición permanente de maquinaria antigua, material fotográfico y útiles de la empresa desde su inicio hasta la actualidad. *Se diseña una pasarela acristalada que sirva como mirador de la actividad conservera.

Rehabilitación de edificio para pensión-taberna.

Este proyecto consiste en una reforma integral de un inmueble antiguo del siglo XIX para adaptarlo a una taberna marinera en la planta baja y una pensión de dos estrellas en la planta alta. *Supondrá la creación de ocho plazas de alojamiento distribuidas en cuatro habitaciones y se adaptará a las normas vigentes de patrimonio ya que está situado en pleno centro del casco histórico de la villa de Muros.*La taberna será un establecimiento diferenciador puesto que lo que lo va a identificar con el producto del mejillón.

Del mar a tu mesa.

El objetivo general del proyecto es crear una herramienta de venta online que aumente la competencia en la lonja de Laxe y fomente la competitividad de los productos pesqueros que se comercializan, incrementando el valor de las cotizaciones de los mismos, mediante la introducción en el circuito de compra de la lonja, de una figura que realice las compras demandadas por otros clientes (mayoristas, restaurantes, pescaderías), eliminando la cadena de intermediación y permitiendo, una vez descontados los gastos de envío necesarios, comprar el producto en la lonja a unos precios mas altos.*El proye

Exaltación do percebe do roncudo.

Programación de actividades que tienen como objetivo fomentar el turismo marinero y el consumo de productos pesqueros locales.*Se realizan entre otros, talleres infantiles sobre el mar y la pesca, aulas de naturaleza, tapería de ría y talleres de divulgación.*Se pretende implicar a las familias en general y a los niños en particular como pilares de nuevas conductas en el consumo de productos de la pesca, no sólo desde el punto de vista de responsabilidad sostenible (tamaños, ventas, etc), sino también promocionarlo como producto completo desde una visión nutricional, haciendo hincapié en nueva

Acondicionamento ambiental y puesta en valor do borde litoral de Cabana de Bergantiños. Tramo Orixerira - o Curro.

El objeto de la actuación consiste en la recuperación del borde litoral de Cabana de Bergantiños entre Orixeira y O Curro.*Por un lado se contempla la recuperación de la servidumbre de tránsito y la restauración ambiental de la zona que presenta un estado de degradación importante y por otro lado se pretende facilitar el acceso y disfrute de la misma por la población.*Implícitas en parte en las actuaciones antes mencionadas se proyecta:*
  • Facilitar y canalizar el acceso peatonal a la zona marítimo-terrestre, mediante la ejecución itinerarios peatonales y accesos a la misma.*
  • Dota

Carballo mirado ao mar.

Programa de acciones que acerquen los recursos del litoral a la capital municipal y mejorar el dinamismo de la zona Razo-Baldaio, buscando la puesta en valor de los recursos paisajísticos, ecológicos, patrimoniales y deportivos del litoral.*Entre las actividades:*
  • Se realizan talleres sobre el sector marisquero y oportunidades emprendedoras desde perspectivas sostenibles que ayuden a adoptar medidas para promover y mejorar las competencias profesionales, en particular, las destinadas a mujeres.*
  • Actividades para escolares entre las que se incluyen rutas para la observación de av

Fisterra desde la nube.

Fisterra desde la nube es un proyecto creado para el desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización de la villa de Fisterra y a la protección y puesta en valor del Cabo, de su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras.

Marina Cataventos.

Puesta en marcha del puerto deportivo de Muxía con las siguientes actividades:*
  • Servicios a barcos.*
  • Se dispone de 226 plazas de amarre, tanto para barcos de tránsito, que podrán hacer una recalada en nuestras costas, como de las embarcaciones con base en Muxía durante todo el año.*
  • Centro de Actividades Náuticas. Este centro ofrece a los visitantes y locales, una nueva oferta de ocio enfocada al mar, con actividades de Vela y Kayak, entre otras.