Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Apartamentos Turísticos García

El proyecto se trata de la construcción de cuatro apartamentos turísticos, ambientados tanto en su aspecto exterior, como en su decoración interior, con ambiente marinero. Se tendrá en todo momento presente este aspecto importantísimo del proyecto a desarrollar.

La localización del proyecto, es en la parroquia de la Devesa, lugar de Zopetal, en el Ayuntamiento de Ribadeo.

O Vicedo, Historia y Cultura Marinera

Se trata de un proyecto conjunto, con el que se pretende diseña y poner en marcha un plan de actividades para dinamizar turísticamente el Municipio de O Vicedo, situado en A Mariña Lucense.

Con el desarrollo de este proyecto se va a promocionar y poner en valor el patrimonio cultural y natural del territorio a través de la colaboración de los diferentes agentes.

Océano Surf Museo

Proyecto conjunto en que los promotores pretenden crear un Museo del Surf, que estará ubicado en la actual Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Valdoviño, que es obra del arquitecto gallego Manuel Gallego Jarreto (Premio Nacional de Arquitectura). O local ocupará alrededor de 150 m2 del primer piso; para exposiciones temporales y otro tipo de actividades, se utilizará también la sala de exposiciones de la planta baja, así como el auditorio interior con capacidad para 200 personas.

Hotel dos estrellas Bela Fisterra

Hotel de dos estrellas de categoría superior en la recta de la Ancho del ayuntamiento de Finisterre. La construcción adoptará la forma de una cetárea, y se tratará de un hotel cultural dedicado en la mayor parte a la figura de Alejandro Finisterre. Constará de dieciséis habitaciones y está previsto que en el año 2020 se añada un talaso en la parte posterior de la edificación.

Cabañas Fisterra

Construcción de 6 cabañas turísticas de tipología marinera situada en la calle de San Martiño de Abaixo con las que se pretende crear en Finisterre un tipo de alojamiento diferente a la de los hoteles tradicionales estando inmersas en la naturaleza.

Diseño y desarrollo de un protocolo de cogestión entre las Cofradías de la ría de Muros-Noia

Diseño de un protocolo de comunicación y diálogo entre las cofradías de la Ría Muros Noia con el fin de promover la cogestión cara a mejorar el aprovechamiento de los recursos marisqueros. A través del análisis y puesta en común de los intereses se pretende identificar áreas de mejora específicamente en las zonas de libre marisqueo no sujetas a un plan de explotación específico.