Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo

Realización de rutas turísticas, culturales y medioambientales con embarcación equipada para visión submarina.

Proyecto de Turismo Marinero basado en la adquisición de nueva embarcación con fondo de cristal, equipada con los equipos informáticos y técnicos necesarios con el objetivo de prestar un servicio turístico de calidad para cubrir un sector no explotado. *El objetivo de este proyecto es el de realizar rutas turísticas, culturales y medioambientales para dar a conocer al visitante el patrimonio natural y cultural de la Comarca del Levante Almeriense así como las formas de vida de sus habitantes.

Proyecto de creación, mejora, modernización y explotación de actividades turísticas (turismo activo) en Punta Umbría.

Creación, modernización y explotación de actividades turísticas relacionadas con el turismo alternativo y de naturaleza, ocio y tiempo libre, concretamente organización de rutas y embarcaciones náuticas tales como hidropedales y kayaks. *Objetivos:
  • Mejorar la calidad del servicio turístico y favorecer la generación de empleo.
  • Promoción y puesta en valor de los recursos naturales y medioambientales de Punta Umbría

Diversificación de Actividades alrededor de la cetárea.

Ampliación de la cetárea de Corrubedo aprovechando las instalaciones y la construcción ya hecha teniendo en cuenta la ubicación del proyecto. Tratando así de compensar la enorme desproporción entra los atractivos de la zona y la oferta turística y de servicios de la misma. Buscando aprovechar de este modo las posibles sinergias que puedan surgir entre la pesca artesanal, medio ambiente, turismo y servicios.

Mejora del servicio del turismo activo.

Excursiones por la Ría de Arosa en kayaks, realización de rutas turísticas por la misma, y ofrecer un turismo activo en un medio natural. En líneas generales este proyecto ha sido ideado por una mariscadora de la Ría de Arosa, la cual pretende poder combinar su profesión con la de realizar actividades relacionadas con el sector turístico: excursiones en Kayak por la Ría, paseos en bicicleta, etc. Para esto se serviría de sus conocimientos sobre el mar y de su experiencia como profesional del sector de la pesca.

Documentalización audiovisual de la memoria histórica: “Vídeo sobre el 20 Aniversario de la Guerra del Bonito”.

La Cofradía de pescadores de Burela pretende ir dotando poco a poco su Archivo Histórico de material escrito y audiovisual para recuperar la memoria histórica local, así surge este proyecto, que se basa en la realización en formato vídeo de un documental sobre un hecho muy importante para la flota bonitera de Burela: el desenlace de la “Guerra del Bonito” en el verano de 1994, con el apresamiento del buque francés “La Gabrielle”, para demostrar el incumplimiento de las leyes comunitarias por la flota francesa.

Restaurante “O Secreto de Xoco”.

El promotor es un autónomo que hace unos años se dedicó a la actividad pesquera desarrollando labores de cocinero y mecánico en distintos barcos de la zona, durante 15 años. Después de abandonar esta actividad y con el ánimo de mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, regentó un bar en Burela, lo que le da experiencia en el sector hostelero y le anima a desarrollar este proyecto, que consiste en instalar y poner en funcionamiento un nuevo restaurante en el puerto de Burela, especializado en productos pesqueros de la zona y que lleva por nombre “O Secreto de Xoco”.

Escuela de Deportes Náuticos de A Mariña.

Empresa de servicios turísticos deportivos que pretende crear una escuela de deportes náuticos en Foz. *Esta escuela se instalará en una edificación ubicada en la zona antigua de Foz, cerca del puerto, en la que se llevarán a cabo obras de acondicionamiento y amueblado en la planta baja y planta primera para tal fin. *Los campamentos que se ofrecen en esta escuela son de una semana de duración y bajo la modalidad de "todo incluido", de forma descentralizada y las actividades estarán dirigidas principalmente a escolares (julio y agosto) y a universitarios (junio y septiembre).