Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo

Mariñeiros por un día: acercando la escuela al mar.

El proyecto se basa en una serie de actividades diseñadas para posibilitar el acercamiento de los escolares del interior de la provincia de Lugo (5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO) al mundo del mar y de la pesca, a través de visitas guiadas que les permitan conocer y experimentar en primera persona, a través de las gentes del mar, como viven y realizan distintos trabajos en un puerto de la Mariña Lucense, para que se sientan "marineros por un día".

Ruta de senderismo Costa de O Vicedo.

El proyecto consiste en la homologación (con señalización y edición de material divulgativo) de una ruta de senderismo que recorre gran parte de la costa del municipio de O Vicedo, con varios puntos de interés vinculados a la actividad pesquera. La ruta comienza en la Playa de Vidriero, desde donde hay una excelente vista del Puerto, y pasa por las playas de Caolín (donde hay una antigua fábrica de salazón), Xilloi (donde hubo antiguas instalaciones de pesca para acoger embarcaciones), Tixoso y Arena Grande, ya en la parroquia de S.

Embarcaciones de recreo Ría de Ribadeo "A Flote".

Con este proyecto, el promotor pretende dotar al entorno y al sector de ocio de la zona de un servicio ausente de competencia hasta ahora, completando así la oferta y competitividad para poder incrementar el interés turístico en Ribadeo así como el conocimiento de la Ría y de sus posibilidades, con beneficios para todos, fomentando específicamente la pesca deportiva como actividad de ocio y también el disfrute del entorno privilegiado de la desembocadura del Río Eo.

Rutas y Jornadas Gastronómicas en Ortigueira.

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza por caminos balizados y homologados, buscando acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y de los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como, caminos reales, caminos vecinales y senderos. *Constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medioambiente.

Plan de dinamización do sitio de interés nacional Cabo Vilán, Camariñas O Mar Todo.

Proyecto enfocado al desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización económica de la Villa de Camariñas y Comunidad pesquera local. *Especial protagonismo tiene la protección y puesta en valor del sitio natural de interés nacional Cabo Vilán, su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras. *Entre las actividades:
  • Se crea un espacio Web de comunicación, interacción con los turistas y posicionamiento de los productos turísticos.

Máis Mar no Bela Muxía.

Nueva línea de negocio del Albergue Bela Muxía con oferta de 24 plazas en dormitorio (actualmente el tipo de alojamiento es principalmente en litera). *Se pretende ofertar un alojamiento de calidad, accesible y diferenciado, con espacios orientados a difundir la cultura del mar y de Muxía, que permita a los peregrinos y clientes del albergue prolongar su estancia en Muxía, final del Camino de Santiago en el Mar y desestacionalizar la actividad.