El proyecto consiste en un paquete formativo compuesto por 4 acciones relacionadas con la diversificación y el sector pesquero, con el objetivo de consolidar la competitividad de la Zona de pesca mediante la formación y capacitación, contribuyendo a mejorar la competitividad y adaptabilidad del sector a la demanda actual.
El proyecto supone la adquisición de una máquina especializada, en concreto preexpansor de eps, necesario para el tratamiento en las fases iniciales de los polímeros de estireno, para la posterior fabricación de envases de uso alimentario, especialmente cajas para contener pescado, en adecuadas condiciones higiénico-sanitarias.
En la actualidad, la empresa EQUIPO A.T. está formado por dos mujeres que desarrollan su actividad como rederas, preparando y reparando las redes que los pescadores utilizan en las diversas artes de pesca. *Con este proyecto pretenden diversificar su actividad, mediante la producción y comercialización de objetos vinculados al mundo de la pesca, trabajados desde una vertiente artística y destinados al público en general.
Investigación, desarrollo y construcción de aerogeneradores de pequeña potencia y microturbinas hidráulicas diseñadas para el abastecimiento energético de las administraciones, de particulares, de empresas, asociaciones, cooperativas y de distintos colectivos en general.
Creación de un gimnasio con una superficie aproximada de 360 m2 en Garrucha que dará un servicio integral de asesoramiento continuo para el cuerpo, el bienestar físico y la salud en el municipio. Este centro aportará unas instalaciones amplias y modernas donde se ofrecerá un entrenamiento personalizado con variedad de clases colectivas, actividades para niños y adolescentes, acondicionamiento para discapacitados, flexibilidad de horarios, sauna, asesoramiento nutricional deportivo, red wifi, etc., todo ello en unas instalaciones confortables y modernas para el cliente.
Creación de un lavadero manual ecológico de vehículos de tracción mecánica. Para ello, se utilizarán productos biodegradables para el lavado que no contengan sustancias químicas nocivas que protegen el medio ambiente. La actividad presta varios servicios de lavado y cuidado del vehículo tales como: lavado integral y limpieza total, lavado exterior del vehículo y pulido y abrillantado de vehículos.
Puesta en marcha de una cantina con una superficie útil de 124m, y un centro de ocio infantil que ofrecerá un servicio complementario a la infancia como valor añadido al proyecto.
Adecuación y equipamiento de un local para la creación de un obrador de helados artesanales y un punto de venta directa que satisfagan la demanda existente de productos artesanos de calidad. La elaboración de este producto será durante todo el año y contará con una variada oferta dirigida a diferentes tipos de públicos (helados bajos en calorías, sin azúcar, etc). La comercialización del producto se hará a través de distintos establecimientos como restaurantes, pastelerías u otras heladerías que lo demanden, además de su punto de venta directa.
Crear una vía de diversificación a través de la adquisición de las competencias necesarias que posibiliten movilizar recursos humanos del sector pesquero hacia otros sectores de actividad.