El proyecto busca fomentar la cultura emprendedora y las diferentes actividades empresariales ligadas a la pesca, realizadas por mujeres, a través de la visibilidad y el efecto demostrativo de las mejores experiencias que en este ámbito se identifiquen en las zonas de pesca de Andalucía, y el posterior apoyo a su gestión empresarial por parte de distintos agentes.* Objetivos:
La promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el desarrollo del sector pesquero de la zona de pesca de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota.
La instalación de cocedero-marisquería -freiduría se realiza por dos socias relacionados con la organización de productores pesqueros artesanal de Cádiz-Delegación de Chipiona.
Módulo de formación en el uso de las TIC´s para mujeres, jóvenes o empresas del sector pesquero o personas que desempeñan trabajos relacionados con el sector.
Impulsar la implementación del Plan Estratégico elaborado por el GDP para la Zona de Pesca Cádiz Golfo, mediante el desarrollo de un Plan de comunicación y divulgación de la estrategia de desarrollo local y el establecimiento de redes de información y comunicación (plataforma Web).
La empresa pretende invertir en una sierra de corte para grandes pescados (atún y pez espada) que se compran congelados y que se cortan en rodajas y que se puede vender como pescado en proceso de descongelación.
El proyecto supone la adquisición de una máquina especializada, en concreto preexpansor de eps, necesario para el tratamiento en las fases iniciales de los polímeros de estireno, para la posterior fabricación de envases de uso alimentario, especialmente cajas para contener pescado, en adecuadas condiciones higiénico-sanitarias.
En la actualidad, la empresa EQUIPO A.T. está formado por dos mujeres que desarrollan su actividad como rederas, preparando y reparando las redes que los pescadores utilizan en las diversas artes de pesca. *Con este proyecto pretenden diversificar su actividad, mediante la producción y comercialización de objetos vinculados al mundo de la pesca, trabajados desde una vertiente artística y destinados al público en general.
El proyecto pretende acondicionar un edificio situado en la plataforma del Puerto de Lastres para que sirva de local de reunión y sede social de AREBA.