El proyecto busca fomentar la cultura emprendedora y las diferentes actividades ligadas a la pesca, realizadas por mujeres, a través de la visibilidad y el efecto demostrativo de las mejores experiencias que en este ámbito se identifiquen en las zonas de pesca de Andalucía, y el posterior apoyo a su gestión empresarial por parte de algunos dirigentes.
Herramientas de comunicación para introducir en el mercado una línea de barandillado en fibra de vidrio para embarcaciones de pesca y acuicultura. Sección página Web. Pack de imágenes foto-realistas del producto. Elaboración y maquetación catálogo físico y virtual. Diseño e implementación de Stand 3x3m. Consolida 4 puestos de trabajo.
Reforma de la 1ª planta da Casa do Pescador para Centro de interpretación y Museo del Golfo Ártabro, que sirvan para dar nuevos contenidos laborales a los miembros de la Cofradía en el futuro y completar su profesión en el mar, siendo la segunda fase en el proceso de recuperación de dicho edificio.
Ampliar la oferta turística en la Ría del Eume entorno al alquiler de servicios turísticos integrados por equipamientos eléctricos, triciclos, mini segways, go karts, cuatriciclos y minicars, un centro de recepción y contenidos turísticos que aproveche el inventario de recursos marineros y paisajísticos de la Comarca.
Promover y desarrollar productos turísticos en base al ocio integral que se complementa con la oferta marinera y gastronómica, en el Ayuntamiento de Cabanas y Pontedeume. Creación 2 empleos.
Creación de un espacio dedicado a la restauración, que permita desarrollar las capacidades del promotor y su experiencia profesional. Restaurante familiar típico italiano que permita compartir las tradiciones tanto locales de la zona como italianas, y que permita acceder a ofertas a la carta en zona privada del comedor como comidas para llevar.
El Proyecto Triman Nautic consiste en la adquisición de equipamiento, (compra de las embarcaciones, motores, remolque y equipación necesaria) que posibilite la realización de turismo náutico, activo y educativo a través de rutas y excursiones.
Curso de 600 horas de atención sociosanitaria en el domicilio. *Metas: Ayudar en el ámbito sociosanitario a personas y colectivos con especiales necesidades de salud física, psíquica y social (mayores, discapacitados, enfermos crónicos y convalecientes), aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados, bajo la supervisión correspondiente en su caso, para mantener y mejorar su autonomía personal, sus relaciones con el entorno y su reinserción social. *La realización del curso supondrá la adquisición de conocimientos que posibilite la inserción laboral de los alumnos.
El proyecto consiste en un paquete formativo compuesto por 4 acciones relacionadas con la diversificación y el sector pesquero, con el objetivo de consolidar la competitividad de la Zona de pesca mediante la formación y capacitación, contribuyendo a mejorar la competitividad y adaptabilidad del sector a la demanda actual.
Instalación y equipamiento de un Chiringuito-Restaurante en la Playa Camarón. La promotora, una mujer joven, pretende generar su autoempleo y algunos empleos temporales. Además ofrecerá productos procedentes de las lonjas del territorio.