El objetivo de este proyecto es la puesta en valor del litoral de la Costa Norte de Oleiros, mediante rutas guiadas por la Costa de Dexo - Serantes, una zona declarada Monumento Natural, lugar de importancia Comunitaria y zona de especial protección de los valores naturales y visitas guiadas al Centro de recepción de visitantes del Monumento Natural Costa de Dexo - Serantes y Aula del Mar, puerta del espacio natural.*Las actividades serán participativas donde se recuperarán los saberes y recursos ligados al patrimonio material e inmaterial ligados al mar y a la cultura marinera, así como todos
El objetivo de este proyecto es contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la mejora del contorno natural y la valorización del litoral de Oleiros, mediante la realización de una exposición itinerante, charlas divulgativas y talleres de aula y salidas a las playas de Colegios del Ayuntamiento con chicos de 6º primaria y 1º de ESO.
Desarrollo de un programa educativo en el Aula de la Ría de Betanzos, para tratar de llegar a toda la población y consolidar el aula como un recurso turístico importante para Paderne y los Ayuntamientos limítrofes, donde se fomente los valores culturales y naturales asociados a la Ría de Betanzos, difundiendo el patrimonio marítimo y la cultura marinera, tratando de hacer partícipe en todo momento a los vecinos.
Proyecto integrado donde se busca conocer la situación del litoral de la Ría de Betanzos, promover las TIC mediante un Sistema de información geográfica, liderar un proceso para mejora medioambiental de la Ría, promover la cooperación social, fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la Ría de Betanzos, buscar sinergias y complementariedad entre el sector turístico y marinero, y promover la educación medioambiental.
El proyecto consiste en la rehabilitación y puesta en valor del antiguo matadero municipal localizado en el acceso a la playa de Agrelo, como centro de interpretación del litoral de Concello de Bueu, este proyecto de puesta en valor se divide en varios apartados:
Obras de rehabilitación y acondicionamiento del inmueble.
Proyecto que pretende la regeneración de los bancos marisqueros de a pie dentro del ámbito territorial de la Cofradía de pescadores de Raxó (playas de la Cantera en Combarro y Bernardo en Chancelas) con semilla de almeja fina y babosa procedente de criaderos de semilla debidamente acreditados.
La finalidad del proyecto es dar a conocer el trabajo de las mujeres en el sector pesquero gallego, su forma de vida, y enfocarlo hacia el turismo marinero, haciendo visitas guiadas por la playa, donde las mismas mariscadoras realizan su actividad marisquera.
Organización de las V Jornadas del mar de Marín que organizan todos los años el Ateneo Santa Cecilia de Marín y que tendrán las siguientes actividades:
Inaguración de las Jornadas con una exposición permanente durante el mes de septiembre en la sala do Ateneo con artículos relacionados con el mar y que los propios marineros sean sus creadores.
Invitación de los representantes del Puerto y degustación de productos del mar.
El proyecto "Lonxa Escola" es una iniciativa de carácter divulgativo con la que se pretende fomentar el conocimiento del sector pesquero gallego entre la sociedad, tomando como referencia un caso concreto de entidad pesquera como es la Cofradía de pescadores de Portonovo y considerando un grupo social destinatario, también muy específico, como son los escolares. La elección de este colectivo destinatario radica en que los escolares constituyen el eslabón más bajo de la cadena y por tanto es nuestro futuro en todos los ámbitos y especialmente en el sector pesca - mar.