Rehabilitación de CISE (Centro integrado de Servicios a las Empresas) para su adecuación como centro de formación para el empleo especializado en el sector conservero y pesquero y en la economía azul.
Rehabilitación e impermeabilización de planta de producción industrial y de la estructura del CISE.
La gastronomía sanluqueña ha sido siempre uno de los principales valores de esta ciudad, convirtiéndose en uno de sus principales recursos económicos y turísticos, si a esto se le suma la calidad de sus vinos el binomio resultante es asombroso. La denominación de Sanlúcar de Barrameda como Capital Gastronómica 2022 es una oportunidad única para dar a conocer no solo su afamada gastronomía sino, también, lo más importante su materia prima, sus productos del mar y del campo.
La sociedad CONGELADOS CAROMAR, S.L. da continuidad a la actividad de elaboración y comercialización de productos pequeros que realizaba como autónomo José Caro Pimentel. Los promotores llevan más de 30 años realizando actividades de elaboración y comercialización de pescado de forma autónoma.
Se trata de un proyecto para la puesta en valor del sector artesanal del municipio costero de Sanlúcar de Barrameda, especialmente relacionados con el sector pesquero. Debido a su importancia para la zona. Ayudando así a reforzar y aumentar la economía local, creando, además, sinergias con otros sectores. Por otra parte, se pretende potenciar la economía circular favoreciendo el uso de residuos marinos.
Instalación de equipos de congelación para cámara de productos congelados. con el proyecto quieren modernizar los equipos de congelación de la empresa, para seguir siendo competitivos, siendo necesaria la introducción de equipos que permitan seguir ofreciendo un servicio de calidad y a la vez reducir la huella de carbono de la empresa, siendo más eficientes energéticamente y a la vez respetuosos con el medio ambiente.
Este proyecto se centra en mejorar el servicio al sector pesquero y a los clientes de esta empresa, aumentando la conservación, calidad y frescura de los productos pesqueros, al tiempo que se reducen tiempos de entrega y la huella de carbono de dicho servicio. Se plantea la adquisición de un camión con caja isotérmica y equipo de frio, destinada a la distribución de los productos de la pesca, especialmente de radio corto, potenciando el producto, el comercio local y el consumo de productos pesqueros de cercanía.
El objetivo de la intervención se centra en la adquisición de un vehículo isotermo, reduciendo el impacto medioambiental y los tiempos de entrega consiguiendo mantener la calidad del producto.
El objetivo de la intervención se centra en la adquisición de un vehículo, equipado con semirremolque con equipo de frio, reduciendo el impacto medioambiental y los tiempos de entrega consiguiendo mantener la calidad del producto.
El proyecto se basa en la mejora de la gobernanza para la sostenibilidad y la revalorización de los recursos pesqueros, ambientales y turísticos en el ámbito del GALP Golfo Ártabro Sur, vinculado a la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, y pivotando en el mar sus actividades y recursos.