Campaña de promoción del Consumo de pescado y Marisco de Proximidad, a través de una campaña en medios de comunicación prensa, radio y televisión, y a través de los puntos de venta de los minoristas con cartelería, dípticos y recetas. Se realiza también unas actividades para mejora y modernización del área de comercialización minorista.
Creación de un producto turístico de remo tradicional en el territorio del GALP Golfo Ártabro Norte. Este producto turístico será sostenible, socialmente responsable, auténtico, de calidad, innovador y diferenciado, y pretende afianzar el posicionamiento de este destino como territorio de naturaleza y deporte. Para llevar a cabo este proyecto será necesario comprar el siguiente equipamiento: traineriña de carbono y remos; batel de fibra de carbono y remos y remoergómetros.
Recuperación de un edificio localizado en el lugar de Caamouco, parroquia de Redes, Ayuntamiento de Ares con el objeto de ser destinado a centro de interpretación y exposición de las tareas relacionadas con las artes de pesca propias de Redes y el uso de las “cabrias”, poco conocidas fuera de este territorio y que están en peligro de extinción, debido al cambio de materiales y a los avances en el mundo de la pesca. Recuperación de la cultura tradicional marinera: aparejos, talleres artesanales, fiestas, leyendas y tradiciones.
Instalación y montaje de una depuradora de marisco en un local anexo a la Lonja de la Cofradía y el despacho del producto, así como compra de maquinaria y equipamiento necesario para desarrollar esta nueva actividad. Con este proyecto la Cofradía de Pescadores de Ferrol pretende principalmente no tener que depender de depuradoras externas, encargándose ellos directamente de la gestión de la venta del producto capturado por los socios y otras embarcaciones y mariscadores/as que se acerquen a la lonja de Ferrol.
Empresa de nueva creación por dos hombres que trabajaran directamente en la propia empresa, con el objetivo de cubrir un hueco en el sector del turismo activo, así como de eventos deportivos que existe en la zona costera comprendida entre Ferrol y Paderne. Promoverá actividades relacionadas con el mar, poniendo en valor esta parte del litoral, fomentando la mejora del tejido turístico en esta área, así como facilitará sinergias con el resto de empresas del sector servicios del territorio.
Puesta en marcha de un nuevo establecimiento en el Ayuntamiento de Ares, por una mujer menor de 40 años especializada en panadería y pastelería, donde se podrán comprar productos que tendrán como principal ingrediente los productos del mar. Pondrá en valor “productos estrella”, como empanadas de bacalao, berberechos, zamburiñas, mejillones, bonito, etc. También elaborará pizzas marineras y brazos de gitano de marisco dulce y salado.
Puesta en marcha por una mujer, un nuevo establecimiento hostelero en formato de “apartamentos turísticos” de características innovadoras y únicas en el territorio, vinculado con la tradición marinera, natural, cultural, patrimonial y turística del Camino Inglés en el núcleo urbano del ayuntamiento de Pontedeume, a escasos metros de dicho camino, ampliando la actividad de la empresa dándole un mayor valor añadido.
El Club Cabanas KDM es Base de “Kayak de Mar” y de “Senderos de Agua” por la Federación Gallega de Piragüismo y tiene en marcha dos proyectos de promoción del litoral del Golfo Ártabro Norte: Rutas en Kayak y Surfsky Center.