Adquisición de equipamiento para el área etnográfica de carpintería de ribera y pesca y de señalética para el Museo Marítimo de Asturias: Plintos/cajones (18 unid.) para exhibición de materiales relacionados con la pesca (nasas, elementos de propulsión, etc.
Instalación de módulos fotovoltaicos para autoconsumo energético con fuentes renovables para el restaurante temático “El Coral”, de titularidad de la Cofradía.
La creación de reservas naturales en los litorales mediterráneos con el objetivo proteger a la biodiversidad e implicar a la población local en esta labor con el fin de mitigar los cambios climáticos reforzando los sumideros de carbono que son la fauna y la flora marina.
Puesta en marcha de una tienda online especializada en la venta de pescado fresco local, como nuevo canal de comercialización de la cofradía de pescadores asociado al punto de venta físico que gestiona en el Refugio Pesquero de Santa Cruz de La Palma.
Orden de 24 de enero de 2018, por la que se convocan para el año 2018 las ayudas previstas en la Orden de 19 de junio de 2017, por la que se regula el procedimiento de selección de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo en las zonas pesqueras de Andalucía para el período 2014-2020, de reconocimiento de los Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero, el régimen de los gastos de funcionamiento y animación y se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a proyectos acogidos a dichas estrategias.
Organización de una actividad informativa-formativa sobre las oportunidades de desarrollo de las actividades complementarias al sector pesquero en turismo marinero, turismo acuícola y pesca turismo.
Organización de un programa formativo en tecnologías de la información y la comunicación, con una metodología práctica e interactiva, dirigido a profesionales y familiares del sector pesquero en materia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con especial incidencia en el empleo de Internet para gestión en administración electrónica.