Con el objeto de conservar y recuperar una parte muy importante del patrimonio gastronómico de Adra y de aumentar el valor de los productos de la pesca, se pretende realizar un diagnóstico sobre la viabilidad para promover la creación de una marca de calidad diferenciada, a través del reconocimiento de un proceso tradicional de conservación y de elaboración de la especialidad gastronómica "Pulpo seco de Adra".
Consiste en la realización de visitas guiadas por el patrimonio histórico cultural y medioambiental de los espacios naturales marítimo terrestres de la costa de Adra. Van dirigidas a la comunidad educativa, a turistas y visitantes, tejido asociativo de Adra y a la población en general.
La actuación a desarrollar con este proyecto consiste en la instalación en el barco "El Rata Segundo" de un equipo frigorífico de refrigeración para aumentar la calidad de las capturas al poder mantenerlas a una temperatura adecuada desde el momento de su pesca en alta mar hasta la llegada a su correspondiente lonja de desembarque.
El proyecto consiste en dotar al municipio de una nueva infraestructura de carácter turístico que permita disponer de un espacio público de ocio y tiempo libre para pasear y disfrutar del litoral de Balanegra a la vez que se fomenta y promociona el conocimiento del patrimonio marítimo-pesquero y medioambiental del litoral del Poniente Almeriense en general y de Balanegra en particular.
Actividades de voluntariado ambiental: dirigidas a la población adulta, mayores de 18 años tal como la ley de voluntariado andaluz recoge. También podrán participar los menores de edad siempre con el consentimiento de los padres. Se diseñará, maquetará y editará un cuadernillo educativo donde aparezcan los diferentes tipos de basura que podemos encontrar en las playas y las consecuencias que tienen sobre la fauna marina.
Campaña de concienciación sobre la protección del medio ambiente marino.
Actividades de sensibilización y puesta en valor en relación con la importancia de la preservación del medio marino y su importancia ecológica dirigidos a la población en general, comunidad educativa, visitantes y turistas de la zona pesquera poniente litoral.
Edificio Polivalente dirigido a la Comunidad Pesquera, y otros colectivos, punto de encuentro y eje de trabajo conjunto entre las entidades públicas locales, asociaciones y sector pesquero de cara a poner en común diferentes propuestas y grupos de trabajo encaminados a dar respuesta a las nuevas necesidades que se plantean en el sector pesquero de Roquetas de Mar en particular y en la Comunidad pesquera del municipio en general.
Este proyecto formativo se plantea como un impulso para que los beneficiarios del mismo puedan encontrar el camino que les facilite la posibilidad de la creación de empresas en actividades relacionadas con la actividad pesquera o por miembros de la comunidad pesquera.
Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Candás con nuevas luminarias y adecuación de las existentes a tecnología de bajo consumo energético, así como modificar el sistema de agua caliente sanitaria para un sistema de aerotermia que aproveche el gradiente de temperatura existente en el ambiente.
Elaboración de un plan de usos de la antigua fábrica de conservas Ortiz con el que es establecerán las directrices estratégicas para la conversión del edificio en un centro museístico de referencia, abordando todos los aspectos que implican la puesta en marcha de un centro de dichas características y el modelo de gestión del mismo. Las inversiones que se incluyen son la contratación del estudio (Plan Director) y la exposición temporal sobre las conclusiones del estudio.