Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Relevo generacional

Lo que nos cuenta el Mar de Arousa

El objetivo del proyecto es la transmisión del conocimiento generado en las universidades y centros de investigación a las generaciones jóvenes a través de obras literarias infantiles y de materias didácticos asociados a las mismas, así como la transmisión del patrimonio inmaterial vinculado a la pesca y al marisqueo de la Ría de Arousa.

Los mares de bajura II: ampliando horizontes

El proyecto "Los mares de bajura II: ampliando horizontes" busca continuar en la línea de lo ejecutado en los años 2020-2022, con la mejora de la web, dotándola de más contenidos y aumentando la oferta formativa y la mejora de la salud laboral de las personas que trabajan en la pesca, marisqueo y acuicultura, gracias a los cursos de prevención de trastornos músculo esqueléticos y de primeros auxilios.

Pesca con empleo (peixeando co emprego)

A través de esta iniciativa el Ayuntamiento de Narón organizará dos acciones formativas denominadas “Peixeria” para los años 2024 y 2025. Estas acciones formativas están dirigidas a personas mayores de 18 años, desempleadas y empadronadas en Narón, aunque también pueden inscribirse personas de otros municipios, que accederán al  mismo en el caso de que no se cubran todas las vacantes. Esta acción formativa consta de un total de 415 horas en cada año.

Fene 1941

Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Fene y apoyado por diferentes entidades vinculadas al mar cuyo objetivo principal es la promoción y recuperación del patrimonio cultural marítimo-pesquero de Fene, en este caso el astillero. Sin duda, el hecho más relevante del siglo XX en Fene fue la creación de la fábrica naval ASTANO en Perlío en 1941. En sus orígenes, el astillero se dedicaba a la construcción de pequeños buques pesqueros de madera, convirtiéndolo en un referente mundial contribuyendo a la mejora del sector pesquero

Información digital de la Federación Territorial de Cofradías de Tarragona y sus miembros

Actualizar la imagen corporativa de la Federación, ya que la que la que tienen es muy antigua y desfasada, consiguiendo así una imagen atractiva y actual. 

Posteriormente crearán una WEB corporativa donde se incluyan todos los datos, enlaces y vídeos de la Federación, así como la de los diferentes asociados. 

AtlanticHUB: Conectando a los agentes de la Costa da Morte (AtlanticHUB: Conectando aos Stakeholders da Costa da Morte)

Proyecto promovido por la Asociación de Percebeiras y Percebeiros de Galicia, que tomando como punto de partida a diagnosis del territorio y unión de los agentes locales ligados al mar, realizan actividades de dinamización y puesta en valor de los oficios marineros, aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y de emprendimiento alrededor de la economía azul.