Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Interpretación Puerto pesquero Cartagena

Adecuación de la Cofradía de Pescadores, con el fin de poder realizar visitas guiadas que permitan experimentar y conocer en primera persona, a través de gentes del mar, cómo se realizan las labores pesqueras en la misma. Los paneles divulgativos hablarían de la Historia y desarrollo de la Cofradía, las distintas artes de pesca empleadas, la subasta, el ciclo completo desde la pesca al consumidor, el astillero... Es una propuesta única en Cartagena que permite vivir el mar y aprender de una actividad milenaria.

Señalización rutal de paisajes pesqueros y marineros de Gozón

Instalación de trece paneles informativos, para la creación de la Ruta de Paisajes Pesqueros y Marineros de Gozón, cuyo contenido permitirá interpretar recursos de interés turístico y cultural asociados al mar y la pesca ubicados en diferentes emplazamientos a lo largo de la costa de Gozón. La rural se ubica en puntos el Paisaje Protegido del Cabo Peñas y de la Red Natura 2000.

Itinerario didáctico y cultural de los oficios de la Mar de Candás

Itinerario didáctico y cultural por la villa de Candás cuya temática girará en torno a los oficios de la mar de Candás. Las inversiones a realizar son: Escultura “Homenaje a la mujer redera” en bronce, murales de entrada a los “barrios” a visitar en el itinerario, audioguías de visita mediante el diseño de dos apps para dispositivos móviles y homenaje a los poetas del Alba mediante la adquisición de placas de cerámica con forma de pez para su colocación en el espaldón del puerto de Candás.

 

Cervo a carón do mar

Con este proyecto de carácter integrado y multisectorial, se pondrá en marcha un plan de actividades diversas que apuestan por la innovación y la búsqueda de una mayor rentabilidad y valor añadido para los recursos turísticos de la zona costera del ayuntamiento de Cervo, situado en la Mariña Lucense.

El proyecto consta de las siguientes actividades: