Plan de Comunicación marca “Palamós Peix”
Ejecución del Plan de Comunicación.
Ejecución del Plan de Comunicación.
Diseño de experiencias gastronómicas pesqueras en colaboración con el sector de la restauración y la hostelería de Palamós.
Elaboración de un estudio de viabilidad técnica y económica para la creación de una planta de producción / transformación de pescado proveniente de la Cofradía de Pescadores basado en el modelo de economía social y solidaria (ESS) en el municipio de Palamós.
Creación de productos turísticos vinculados al patrimonio cultural y natural marítimo y pesquero del municipio de Lanza que ayuden a la desestacionalización de la temporada turística.
Este proyecto tiene relación con el proyecto nº 412CAT00023 del FEMP.
Creación, organización y seguimiento de la Mesa de trabajo Baix Empordà territorio pesquero con agentes que forman parte de la cadena de valor del pescado para ofrecer asesoramiento empresarial y establecer un programa de mentoría.
Este proyecto está relacionado con el proyecto FEMP nº 412CAT00103.
Investigación y preservación de un documento antiguo en mal estado de conservación y, publicación de un libro con el contenido del documento y análisis de sus características, contexto y relevancia histórica para ponerlo a disposición para investigaciones futuras.
Adecuación, reforma, mejora y actualización de los espacios expositivos y de los contenido audiovisuales y aplicación de mejoras energéticas.
Con este proyecto se pretende fundamentalmente la puesta en valor de la actividad del remo en trainera y del patrimonio natural y cultural, material e inmaterial de las zonas costeras, contribuyendo así al desarrollo económico del territorio, mediante la diversificación de actividades, pero compatible con la conservación de estos valores y promoviendo la cooperación entre distintos sectores del territorio.
El proyecto busca contribuir al desarrollo local, social, económico y ambiental de forma sostenible en el área de influencia del ayuntamiento de Sada, a través de la creación de un ecosistema de emprendimiento viable e inclusivo.
El objetivo general del proyecto es la cualificación profesional de 15 personas desempleadas o activas (preferentemente mujeres) que quieren trabajar como rederas por cuenta propia o ajena, esto se relaciona con el objetivo específico del FEMP 1.2: Conseguir un sector pesquero profesional, innovador e igualitario en el conjunto del territorio.