Adecuación de sendero litoral I
La iniciativa consiste en adecuar un sendero litoral para su futura homologación y certificación como Sendero Azul.
La iniciativa consiste en adecuar un sendero litoral para su futura homologación y certificación como Sendero Azul.
La iniciativa consiste en la adquisición de una cápsula de Realidad Virtual Compartida (VRC) con aeronave de dos plazas y otros cinco cascos de Realidad Virtual tradicional, contenidos de arqueología 3D-360º para la cápsula VRC y contenido de arqueología 3D-360º para los cascos VR.
La cápsula de Realidad Virtual Compartida es un habitáculo de medidas 2 x 1,35 metros y 2,4 de alto, provista de pequeñas ruedas que hacen posible su desplazamiento y contiene un módulo de cinema 9D con dos plazas en forma de medio huevo, que es movido por brazos hidráulicos.
Este proyecto es una iniciativa que pretende celebrarse cada año y buscará contar la historia de los ancianos residentes que resume su relación con el mar a través de un video y un catálogo fotográfico que contiene las dos historias de estas personas contadas a través del video y las imágenes, y que también tendrá como acto principal un homenaje público en una Gala que clausurará la Semana de la Cultura Marítima.
El proyecto consiste en la realización de acciones de sensibilización, como sesiones informativas y divulgativas, dirigidas a diferentes públicos (alumnado y público adulto) con el fin de visibilizar la actividad marinera en los municipios de Ares y Valdoviño promocionando los oficios marineros y el entorno para la práctica deportiva. Se desarrollarán acciones dentro del termino municipal de Ares y de Valdoviño, respectivamente, y algunas acciones cruzadas en su ejecución (intercambio de visitas, exposición de paneles…).
El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Cedeira, consiste en varias actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera, representada en este municipio por los percebeiros/as y las mariscadoras/eres, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público en general y realizando asesoramiento específico la este colectivo, con el fin de mantener su actividad productiva.
Con este fin las actividades que se llevarán a cabo son:
Con este proyecto se pretende promocionar la ruta histórica del Camino Viejo a Santo André de Teixido en su paso por el municipio de Valdoviño, a través de acciones de señalización y generación de contenidos de sensibilización a fin de reforzar la información y facilitar la comprensión del itinerario.
Compra de un motor para la embarcación que tiene la cofradía en propiedad, que les facilita y mejora el acceso y la movilidad por mar de los socios y socias de la cofradía a todas las zonas de marisqueo dada la especial y complicada orografía de la ría.
Mejorar la actividad pesquera y la competitividad del negocio tanto en el trabajo diario de movimiento de producto con la adquisición de dos transpaletas como en el refuerzo del equipamiento necesario para una adecuada formación especializada con la adquisición de un proyector, una pantalla, una impresora y una destructora de documentos.
Mejorar la actividad marisquera de la cofradía mediante la adquisición de un dron que permita un mayor control sobre el furtivismo, una furgoneta que facilite la venta de proximidad y un tractor para la limpieza de las playas y el trabajo diario de los socios y socias.
Adquisición de un vehículo con isotermo para el traslado de muestras y un vehículo para uso de los vigilantes para control del furtivismo con el fin de garantizar una pesca sostenible y de calidad, así como, compra de un ordenador y una impresora para la para la mejora tecnológica del funcionamiento administrativo de la cofradía.