Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Legado marítimo-pesquero de Balerma

La iniciativa consiste en la adquisición de una cápsula de Realidad Virtual Compartida (VRC) con aeronave de dos plazas y otros cinco cascos de Realidad Virtual tradicional, contenidos de arqueología 3D-360º para la cápsula VRC y contenido de arqueología 3D-360º para los cascos VR.

La cápsula de Realidad Virtual Compartida es un habitáculo de medidas 2 x 1,35 metros y 2,4 de alto, provista de pequeñas ruedas que hacen posible su desplazamiento y contiene un módulo de cinema 9D con dos plazas en forma de medio huevo, que es movido por brazos hidráulicos.

Ronsel

Este proyecto es una iniciativa que pretende celebrarse cada año y buscará contar la historia de los ancianos residentes que resume su relación con el mar a través de un video y un catálogo fotográfico que contiene las dos historias de estas personas contadas a través del video y las imágenes, y que también tendrá como acto principal un homenaje público en una Gala que clausurará la Semana de la Cultura Marítima.

Valorización de la actividad marinera a través de los espacios litorales y las prácticas deportivas acuáticas en los municipios de Ares y Valdoviño. Ares y Valdoviño en el mar

El proyecto consiste en la realización de acciones de sensibilización, como sesiones informativas y divulgativas, dirigidas a diferentes públicos (alumnado y público adulto) con el fin de visibilizar la actividad marinera en los municipios de Ares y Valdoviño promocionando los oficios marineros y el entorno para la práctica deportiva. Se desarrollarán acciones dentro del termino municipal de Ares y de Valdoviño, respectivamente, y algunas acciones cruzadas en su ejecución (intercambio de visitas, exposición de paneles…).

Valorización de la actividad pesquera y marisquera y de sus espacios extractivos en el litoral de Cedeira. Cedeira Mar.

El proyecto, que se desarrollará en el municipio de Cedeira, consiste en varias actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera, representada en este municipio por los percebeiros/as y las mariscadoras/eres, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público en general y realizando asesoramiento específico la este colectivo, con el fin de mantener su actividad productiva.

Con este fin las actividades que se llevarán a cabo son:

Generación de contenidos turísticos y de soportes de señalización para el trazado en el Ayuntamiento de Valdoviño del Camino Viejo a San Andrés de Teixido

Con este proyecto se pretende promocionar la ruta histórica del Camino Viejo a Santo André de Teixido en su paso por el municipio de Valdoviño, a través de acciones de señalización y generación de contenidos de sensibilización a fin de reforzar la información y facilitar la comprensión del itinerario.