Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Definición, diseño e implementación de rutas tematizadas para la promoción del patrimonio marinero del Ayuntamiento de Cariño

El proyecto se desarrollará en el término municipal de Cariño, en su litoral y emplazamientos singulares ligados a infraestructuras marinas. Consistirá en una serie de actuaciones encaminadas a poner en valor la labor y la memoria pesquera y marisquera, representada en este municipio a través de colectivos clave, equipamientos y vestigios, como antiguas fábricas de salazón y conserveras.

Programa de valorización de la pesca sostenible, y para impulso del emprendimiento, prioritariamente en la transformación, en el sector pesquero en los ayuntamientos de Cariño, Cedeira y Valdoviño- EmprendePesca

Se trata de un proyecto conjunto promovido por 3 entidades del sector público, que persiguen la valorización pesca sostenible y el conocimiento de las especies, para impulsar la transformación y fomento del emprendimiento en el sector pesquero en los Ayuntamientos de Cariño, Cedeira y Valdoviño.

Obradoiro marinero en el Ayuntamiento de Miño II

Promoción y puesta en valor de los productos del mar a través de la cocina marinera en general y del “bolo mariñeiro do Miño” en particular, mediante la puesta en marcha de unas jornadas durante las que se llevarán a cabo actividades tales como: audiovis audiovisual para difusión, guía de participantes, campaña de comunicación y presentación Del “bolo mariñeiro”, taller y showcooking, así como, diverso material divulgativo.

Un mar de experiencias II

El objeto del proyecto es la realización de distintas acciones relacionadas con el mar y la pesca en el año 2022, con la finalidad de apoyar y promocionar el sector pesquero del municipio, así como el sector de la restauración a través de los productos del mar de la zona, además de sensibilizar a la población acerca del cuidado del medio ambiente marino y el fomento de la sostenibilidad.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.

El Pris un mar de sabores

El objeto del proyecto es la realización de una serie de actividades variadas enfocadas en la promoción de la pesca artesanal, cuidado del medio ambiente e inserción laboral de mujeres en la cadena de comercialización de productos pesqueros.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradía de Pescadores de El Pris

Nave de servicios para el puerto de pescadores y pescadoras de Candelaria

El objeto del proyecto es la construcción de una nave de servicios destinada al uso de pescadores y pescadoras del municipio, donde se incorporará la instalación de un equipamiento de frío eficiente energéticamente para mejorar la conservación y calidad de los productos pesqueros y la construcción de un recinto adecuado para la reparación y mantenimiento de las embarcaciones con aseos accesibles.

Maresía Adeje: Recuperación, conservación y divulgación del patrimonio cultural litoral de Adeje

El objeto del proyecto es la creación de una base de datos y una guía de recursos vinculados a la mar y al litoral de Adeje con el objetivo de desarrollar una herramienta digital que permita una mejora en la gestión de la información, actualización y desarrollo de campañas de concienciación a diferentes niveles.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.