Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Alex Uranga Aizpurua

Ural Zumaia Expirience es un proyecto empresarial que nace de la necesidad de aunar naturaleza, deporte, salud, gastronomía y cultura. Y todo en el coraóon de Zumaia, en la playa de Santixo. Está ubicado en Zumaia, pueblo tradicionalmente pesquero y dentro del ámbito territorial elegible del GALP.

Euskadi in Japan

El desarrollo del proyecto de Japón surge tras una experiencia de cuatro años trabajando en el mundo de la consultoría en Japón principalmente desarrollando alianzas empresariales entre Euskadi y Japón.

Se observó el aumento de interés por parte de los Japoneses en Euskadi. Aumento donde las entidades públicas vascas han apostado por proyectos estratégicos de promoción debido al interés del destino.

Hegoi Martín Dietista- Nutrizionista

Consulta de nutrición y dietética online a través de Skype o Facetime y consultas a domicilio en gimnasios, centros deportivos ( crossfit, polideportivos, clubes deportivos, yoga, pilates etc. ).

El servicio que ofrezco es asesoramiento dietético-nutricional, los servicios que ofrezco están enfocados en la Nutrición Clínica, Nutrición Deportiva, Sobrepeso y Obesidad, Educación Nutricional y Dietas Vegetarianas/Veganas para diferentes perfiles de pacientes con necesidades personalizadas.

On Gourmet

En el presente se estudia la apertura del ON GOURMET, actividad dedicada a la venta de alimentos de 'V Gama' tanto a particulares como a hostelería.

Los alimentos de la V gama, llamados también de gama alta, son el resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la gastronomía que hacen posible tener el alcance platos elaborados de alta calidad, en ocasiones de alta cocina, muy difíciles de distinguir de los recién hechos por un cocinero profesional en su establecimiento.

Aldarte eder. Kafetegia Zumaian

Descripción del proyecto Aldarte Eder es un café-bar ubicado en Zumaia. Está enfocado a los buenos desayunos buenos 'hamaiketakos', buenos aperitivos, y como no, buenos poteos. Todo ello en un entorno agradable.

Quieren que sea conocido, por la calidad en el servicio, la calidad en el producto y como no la calidad en el establecimiento.

Bodegón Sarasua en Orio

El proyecto consiste en abrir un negocio perteneciente al sector de la hostelería y restauración.

Es un asador vasco tradicional especializado en pescados a la parrilla, siendo su plato estrella el Sargo. El objetivo es alquilar el negocio y así continuar la tradición familiar.

Koasta

El proyecto tiene su origen en la afición del promotor por el medio natural y las actividades que se pueden realizar en él. Además, preocupado por los efectos negativos que sufre el planeta en la actualidad, cree que el proyecto debería ser sostenible con el medio ambiente.

Se prevé la ubicación de este proyecto en Ondarroa, al este de la comarca de Lea-Artibai. En ella, la idea es ofrecer actividades de turismo activo y visitas guiadas.

Vending 24h

Viendo que en el barrio más grande de Ondarroa tienen muy pocas tiendas de alimentos y horarios reducidos, han pensado ofrecer allí un servicio de adquisición de alimentos. En este barrio hay dos escuelas, un ambulatorio, un gran parque, etc., en el que viven unas 4.000 personas en la actualidad. Tras analizar la situación de este barrio, se dieron cuenta de que existe un gran vacío en este sector, cuyos vecinos tienen posibilidades muy reducidas de obtener alimentos.

Koasta II

El proyecto tiene su origen en la afición del promotor por el medio natural y las actividades que se pueden realizar en él. Además, preocupado por los efectos negativos que sufre el planeta en la actualidad, cree que el proyecto debería ser sostenible con el medio ambiente.

Se prevé la ubicación de este proyecto en Ondarroa, al este de la comarca de Lea-Artibai. En ella, la idea es ofrecer actividades de turismo activo y visitas guiadas.

Bainu egokitua Getariako Hondartzan. Hobekuntza plana

Desde 2015 se ofrece un baño adaptado para personas con discapacidad física en la playa de Getaria, del 15 de junio al 15 de septiembre. Ahora se trata de reforzar este servicio mediante la colocación de nuevas y más sillas anfibias, y reforzando el servicio de socorristas.

Con ello se pretende que las personas con discapacidad física disfruten del mar y promuevan su integración social,